En concreto, en el primer mes de 2023 el Índice de Precios de Consumo (IPC) se elevó dos décimas en tasa interanual, hasta el 5,9%, situándose así una décima por encima del dato preliminar avanzado a finales del mes pasado.
De este modo, en el arranque de la sesión en la Plaza de la Lealtad los mayores repuntes entre los componentes del Ibex 35 correspondían a ArcelorMittal, con un 1,01%, por delante de Naturgy, con un 0,84%, después de ganar 1.649 millones de euros en 2022, un 35,8% más.
En el extremo opuesto, los valores más bajistas del selectivo madrileño tras la apertura eran Grifols, con un retroceso del 0,63%, e IAG, con una bajada del 0,61%.
Entre los representantes del sector bancario en el Ibex 35, únicamente Caixabank cotizaba al alza, con un mínimo repunte del 0,03%, mientras que el resto de bancos registraba ligeros descensos.
Así, los títulos del Santander perdían un 0,17% y los del BBVA un 0,25%, mientras que los de Bankinter se dejaban un 0,27% y los de Unicaja Banco un 0,52%.
Entre el resto de las principales bolsas del Viejo Continente el comportamiento era mixto, con el Ftse 100 de Londres bajando un 0,28%, mientras que el Cac 40 de París subía un 0,10% y el Dax de Fráncfort un 0,15%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 cotiza ligeramente al alza tras la apertura
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…