Bolsa de Madrid
En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional se dejaba 64,9 puntos, equivalentes a ese 0,83%, y se colocaba en los 7.918 enteros. El resto de parqués también cotizaban con pérdidas a media sesión, aunque más abultadas que las del Ibex 35: París caía el 1,63%; Milán, el 1,4%, y Frankfurt, el 0,96%. La Bolsa británica, por su parte, no abre este lunes debido al funeral de la reina Isabel II.
Los inversores estarán pendientes esta semana de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, que podría sorprender con una subida de 100 puntos básicos, así como las de otros bancos centrales como el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón.
De vuelta al Ibex 35, Acciona era el valor más bajista al dejarse el 2,67%, seguido de Acciona Energías Renovables, con el 2,38%. Por el contrario, Aena se revalorizaba el 1,56% al calor del aumento de viajeros internacionales y Naturgy, el 1,17%. En el mercado continuo, Prim se dejaba el 4,58% al mismo tiempo que Talgo sube el 4,3%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 90,14 dólares, con un descenso del 1,35%, mientras que el Texas se colocaba en los 83,75 dólares, tras caer un 1,6%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9976 ‘billetes verdes’ a media sesión, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 114 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,938%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…