Ibex 35
El Ibex 35 experimentaba un descenso del 1,26% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.815,4 enteros a las 12.08 horas, en una jornada marcada por los resultados empresariales, las previsiones económicas de la Comisión Europea y por el freno del avance del coronavirus chino.
En concreto, el Ibex 35 perdía el nivel de los 9.900 puntos que conquistó ayer por primera vez en 19 meses en un entorno marcado por la recuperación del optimismo de los inversores ante la contención del coronavirus chino, la reducción de aranceles de China a Estados Unidos, los buenos resultados empresariales y el repunte en los datos macroeconómicos.
A medida que avanzaba la mañana, la mayor parte de los valores cotizaba en rojo, a excepción de tres: Grifols (+0,58%), Iberdrola (+0,38%) y Red Eléctrica (+0,27%). En la parte baja de la tabla destacaban Indra (-3,88%), CIE Automotive (-3,18%), Ence (-3,09%), Amadeus (-2,43%) y MásMóvil (-2,36%).
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 55 dólares, mientras que el Texas se acercaba a los 51 dólares.
El resto de bolsas europeas descendía en línea con el selectivo madrileño, con bajadas del 1,5% para Fráncfort, del 0,96% para París, del 1,08% para Fráncfort y del 0,76% para Milán.
Asimismo, la prima de riesgo española se mantenía en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,268%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0869 ‘billetes verdes’.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…