El Ibex 35 consolida los 10.100 puntos con un avance del 0,44%
Bolsa

El Ibex 35 consolida los 10.100 puntos con un avance del 0,44%

Prácticamente todos los valores del selectivo español cotizan en verde con Técnicas Reunidas a la cabeza.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 consolida las ganancias a media sesión con un repunte del 0,47% hasta los 10.126 puntos a pesar de la escalada del euro, que se mantiene en máximos de tres años al cotizar a 1,2016 dólares. El selectivo español acumula un avance del 0,81% en el arranque del año tras cerrar la última semana de 2017 con un retroceso del 1,64%.

El alza del principal indicador de la Bolsa española se produce en línea con sus pares europeos con la única excepción de Milán que cae un 0,27%. El DAX alemán repunta un 0,41%, seguidod el CAC 40 francés (0,34%) y del Ftse 100 de Londres, con un leve alza del 0,01%.

En el Ibex 35 prácticamente todos los valores cotizan en verde, con Técnicas Reunidas a la cabeza (2,29%), seguida de ArcelorMittal (2,29%), Repsol (1,80%), IAG (1,62%), Endesa (1,60%), Dia (1,52%) y Acerinox (1,36%). Con menos intensidad suben los bancos: Sabadell (1,19%), Caixabank (0,60%), Bankia (0,20%), Bankinter (0,16%), Santander (0,15%) y BBVA (0,14%). Solo Mapfre registra caídas desde primera hora, con un retroceso del 0,59%.

En el mercado continuo, destaca Faes Farma, que abonará a partir de hoy un dividendo a cargo de 2017 de 0,10 euros brutos por acción.

En el plano macroeconómico, se han conocido los datos de desempleo de diciembre, más favorables a los esperados ya que el paro se redujo en 290.193 personas hasta un total de 3,41 millones, la cifra más baja de los últimos ocho años. La Seguridad Social ganó 611.146 afiliados en 2017, en lo que fue su mejor ejercicio desde 2005.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo baja hasta los 112 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años en 1,56%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.