El Ibex 35 conquista los 8.900 puntos con un avance del 0,44% en la sesión
Cierre

El Ibex 35 conquista los 8.900 puntos con un avance del 0,44% en la sesión

El Ibex 35 ha cerrado en los 8.946,4 puntos, con IAG y la banca a la cabeza de los ascensos.

Ticker de la Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha conquistado la cota de los 8.900 puntos en la sesión de este lunes, en la que se ha anotado una subida del 0,44% y en la que Wall Street ha permanecido cerrado por festivo.

Como referencia macro, este lunes se ha publicado el índice compuesto de gestores de compras (PMI) que recoge que el crecimiento de la actividad de las empresas de la zona euro se aceleró en junio a máximos de los últimos 15 años.

En concreto, el índice subió a 59,5 puntos desde los 57,1 del mes anterior, su mejor lectura desde junio de 2006, según los datos de IHS Markit, que colocan a España, tras Irlanda, como la economía con mayor crecimiento.

Por otro lado, se ha publicado que la confianza del consumidor subió 8,5 puntos en junio en relación al mes anterior, hasta situarse en 97,5 puntos, su mejor dato desde el verano de 2019.

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.946,4 puntos, con IAG y la banca a la cabeza de los ascensos. Los títulos de IAG han subido un 4,35%, los de Sabadell un 3,22%, los de BBVA un 2,53%, los de Mapfre un 2,22%, los de Bankinter un 2,09% y los de CaixaBank un 1,76%.

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado las caídas de Acciona (-3,49%), Repsol (-2,33%), Telefónica (-1,05%), Grifols (-0,9%), PharmaMar (-0,65%) y Amadeus (-0,57%).

El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también han cerrado la sesión en positivo, con avances del 0,58% en Londres, del 0,22% en París, del 0,08% en Fráncfort y del 0,63% en Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 76,81 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 75,83 dólares.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se colocaba en el 0,396%, con la prima de riesgo en los 61 puntos, mientras que la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1866 ‘billetes verdes’.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.