Mercados

El Ibex 35 conquista los 8.700 puntos con un avance del 0,97% en la sesión

En concreto, el Ibex 35 se ha colocado en los 8.701,9 puntos al término de la primera sesión de una semana que estará marcada por la reunión de la Reserva Federal (Fed) y por la presentación de resultados empresariales del primer trimestre, a lo que se sumarán las primeras lecturas del PIB trimestral en España, Estados Unidos y Alemania.

Los mayores avances del Ibex 35 los han presentado IAG (+3,93%), Fluidra (+3,62%), BBVA (+3,36%), Arcelormittal (+2,89%), Telefónica (+282%), Bankinter (+2,71%), Sabadell (+2,7%), Aena (+2,43%), Santander (+2,35%), Indra (+2,3%), Meliá (+22,22%), Colonial (+2,17%), CaixaBank (+2,08%) y Amadeus (+1,98%).

Por el contrario, en el terreno negativo se han situado CIE Automotive (-3,25%) Viscofan (-1,38%), Iberdrola (-1,15%), Cellnex (-0,51%), PharmaMar (-0,49%), Inditex (-0,41%), Grifols (-0,39%), Siemens Gamesa (-0,19%) y Acciona (-0,07%).

La subida entre los valores turísticos se produce, según varios analistas, por la posibilidad de que la Comisión Europea cambie su política de viajes y permita la entrada de turistas estadounidenses a la UE, lo que significará el fin de más de un año de restricciones a desplazamientos no esenciales desde EE.UU.

En este sentido, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha declarado al diario ‘The New York Times’ que la UE tiene previsto emitir este verano una recomendación para que los Estados miembros permitan, si así lo deciden, la entrada de turistas estadounidenses que hayan recibido las dos dosis de vacunas necesarias contra el coronavirus.

Según Renta 4, esto supone una noticia «positiva» para el sector, si bien indica que las autoridades europeas se encuentran debatiendo ahora sobre cómo gestionar la emisión del certificado de vacunación.

De su lado, el analista de XTB Joaquín Robles afirma que la subida de valores como IAG o Aena es consecuencia de este anuncio, así como de la cercanía del 9 de mayo, fecha en la que se producirá el fin del estado de alarma en España y que el Gobierno no prevé ampliar.

En referencia a la subida de la banca y de las socimis, Robles asegura que se basa en las perspectivas de crecimiento económico, de forma que los inversores estarían ya descontando una recuperación más fuerte de lo esperado, tanto a nivel macroeconómico como en los resultados empresariales que se prevén esta semana. Sin embargo, indica que existen dudas sobre si los datos serán mejores que los de 2019.

Además, se prevé que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) continúe con una política monetaria «acomodaticia», mientras que los estímulos aprobados por los gobiernos –los fondos europeos o el plan de infraestructuras del presidente de EEUU, Joe Biden– estarían también apoyando el optimismo entre los inversores.

Por último, el analista destaca que, a pesar de que el Ibex «sigue otro ritmo debido a su composición», la mayoría de las bolsas europeas «están en máximos históricos».

El resto de bolsas del Viejo Continente también ha registrado ascensos en la sesión de este lunes, del 0,35% en Londres, del 0,28% en París, del 0,11% en Fráncfort y del 0,52% en Milán.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 61,86 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 65,66 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2081 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,398%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 conquista los 8.700 puntos con un avance del 0,97% en la sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace