Mercados

El Ibex 35 conquista los 7.900 puntos y cierra la semana en verde tras impulsarse un 0,94% el viernes

El rebote ha sido más marcado en la sesión de este viernes, del 0,94%. El selectivo ha cerrado en los 7.942,7 puntos, con Arcelormittal (+6,59%), Acerinox (+4,94%), Fluidra (+4,11%), Sacyr (+3,9%), Telefónica (+3,39%), Inditex (+3,38%) y Santander (+3,05%) a la cabeza de los ascensos.

En el terreno negativo ha destacado Rovi, con un desplome del 13,32%, tras presentar una mejora del beneficio neto hasta septiembre del 23%, hasta un total de 123 millones de euros, y confirmar su guía financiera en la banda alta de sus previsiones.

Por detrás, las mayores caídas de la sesión las presentaban Bankinter (-4,4%), CaixaBank (-3,44%), Acciona Energía (-2,49%) y PharmaMar (-1,98%).

Las subidas de este viernes han sido más pronunciadas para el resto de bolsas europeas, que se han anotado subidas del 2,03% en Londres, del 2,77% en París, del 2,51% en Fráncfort y del 2,54% en Milán.

El entorno sigue marcado por la alta inflación y las subidas de tipos y amenaza con llevar a la economía hacia una nueva recesión, según ha apuntado el analista de XTB Joaquín Robles.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, anunció a mediados de la semana que la Fed había aprobado por unanimidad una cuarta subida consecutiva de los tipos de interés del país de 75 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 3,75% y el 4%. Asimismo, consideró «muy prematuro» pensar en una posible pausa de las subidas de los tipos de interés en el país, al tiempo que señaló que el precio del dinero todavía tiene que adentrarse más en territorio restrictivo.

«Los datos económicos seguirán condicionados las próximas decisiones, pero a partir del mes de diciembre el ritmo podría moderarse. Según las previsiones de la herramienta de la Fed Watch de CME, las posibilidades de una subida de 50 puntos en diciembre son del 52%, frente al 48% de una de 75 puntos básicos», ha apuntado el analista de XTB.

Por otro lado, el Banco de Inglaterra decidió elevar en 75 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará a situarse en el 3%, su nivel más alto desde 2008, en respuesta a la escalada de la inflación, que rondará el 11% en el cuarto trimestre del año. Se trata de la subida más agresiva realizada por la entidad desde 1989.

La sesión de este viernes ha estado marcada por la presentación de resultados empresariales y por la publicación del informe de empleo en Estados Unidos, que ha revelado que la tasa de empleo en el país se elevó en dos décimas en octubre, hasta situarse en el 3,7%, recuperando los niveles de agosto, pero todavía cerca del mínimo alcanzado antes de la pandemia del Covid-19.

«Los datos de empleo en EE.UU. han vuelto a mostrar una gran solidez a pesar de que la tasa de desempleo subió al 3,7%. La creación de empleo ha superado las expectativas, así como la subida de los salarios que sube un 4,7% en el interanual», ha destacado el analista de XTB.

En el plano empresarial, Telefónica ha presentado este viernes un beneficio de 1.486 millones hasta septiembre (un 86% menos por menores extraordinarios), superando las expectativas de los analistas por su crecimiento en Latinoamérica y su generación de caja. Por su parte, Amadeus registró un beneficio de 521,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 121,3 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2021.

Este viernes también se ha conocido que la actividad de las empresas españolas continuó deteriorándose en octubre, según el índice compuesto de gerentes de compra (PMI), que retrocedió hasta los 48 puntos desde los 48,4 del mes anterior, lo que supone la peor lectura del dato desde el pasado mes de enero, según S&P Global Market Intelligence.

El deterioro de la actividad del sector privado en la eurozona también continuó desacelerándose, ya que el índice PMI bajó hasta los 47,3 puntos desde los 48,1 del mes anterior, lo que representa la peor lectura del dato en 23 meses.

El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 97,69 dólares, con un ascenso del 3,19%, mientras que el Texas se situaba en los 91,51 dólares, con una subida del 3,79%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9908 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 106 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,259%.

Según han avanzado desde XTB, la próxima semana seguirá marcada por las perspectivas de inflación, de manera que los datos de IPC del mes de octubre en Estados Unidos que se publicarán el miércoles podrían marcar el comportamiento de las bolsas. También se publicará el dato de inflación en Alemania y, en el plano empresarial, continuarán las publicaciones de resultados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 conquista los 7.900 puntos y cierra la semana en verde tras impulsarse un 0,94% el viernes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace