Categorías: Mercados

El Ibex 35 conquista los 6.900 puntos tras su quinta sesión consecutiva de avances

El Ibex 35 ha conquistado los 6.900 puntos tras marcar un avance del 1,44% en la sesión de este martes, la quinta consecutiva con ganancias, en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abandonado el centro médico Walter Reed, donde ha permanecido los últimos tres días tras haber dado positivo por coronavirus.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido de que los rebrotes de coronavirus en varios países europeos como España o Francia y las medidas de contención aplicadas por las autoridades hacen «titubear» la intensidad de la recuperación de la economía europea, que no será completa hasta finales de 2022, cuando alcanzará los niveles previos a la pandemia.

El BCE además ha publicado que los principales bancos españoles fueron los que registraron unos peores índices de rentabilidad entre los países de la zona euro en el segundo trimestre de 2020, mientras que volvieron a figurar en la última posición de la eurozona en lo que respecta a la ratio de capital CET1.

En otro orden de cosas, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han constatado este martes que existe un «amplio apoyo» entre las capitales sobre el conjunto de normas que regirán el funcionamiento del plan europeo de recuperación, y el FMI ha avanzado que mejorará la próxima semana sus previsiones económicas globales.

En España, el Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo cuadro macroeconómico y prevé ahora un desplome histórico del PIB del 11,2% este año como consecuencia de la crisis del coronavirus, frente al 9,2% estimado con anterioridad. Asimismo, ha elevado el ‘techo de gasto’ un 53,7%, hasta 196.097 millones, y prevé un déficit del 11,3% este año.

Además, el Tesoro Público ha captado 3.309,67 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango bajo previsto, pero ha vuelto a profundizar en los tipos negativos en ambos papeles, en el marco de su programa de financiación revisado al alza ante las mayores necesidades por el impacto de la crisis del Covid-19.

En este escenario, el Ibex 35 se ha impulsado un 1,44% en la sesión, hasta los 6.936,2 puntos, con la mayoría de sus valores en positivo.

Las mayores ganancias las han presentado Meliá (+7,78%), Santander (+6,23%), IAG (+5,8%), Repsol (+4,93%), Sabadell (+4%), Bankinter (+4,18%), CaixaBank (+3,58%), ACS (+3,35%), Telefónica (+3,28%) y Bankia (+3,26%).

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado las caídas de Pharma Mar (-2,62%), Viscofan (-1,67%), Enagás (-1,62%), Red Eléctrica (-1,18%) y Siemens Gamesa (-1,15%).

El Comité Asesor Técnico del Ibex anunciará mañana el integrante número 35 del selectivo que aglutina a compañías de referencia del mercado español, tras la exclusión el pasado 14 de septiembre de MásMóvil.

El resto de plazas europeas también han presentado avances en la sesión, del 0,12% en Londres, del 0,48% en París, del 0,61% en Fráncfort y del 0,85% en Milán.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,52 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,46 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española descendía hasta 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,233%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1779 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 conquista los 6.900 puntos tras su quinta sesión consecutiva de avances

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace