Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha iniciado la jornada con un avance moderado que lo lleva a reconquistar la cota de los 16.200 enteros, frente a los 16.182 puntos con los que cerró el lunes, en un contexto de estabilización política en Estados Unidos tras semanas de bloqueo presupuestario.
El fin del cierre gubernamental estadounidense devuelve confianza a los mercados europeos
La aprobación del paquete de financiación fue posible gracias al voto favorable de ocho senadores demócratas, decisión que ha generado tensiones internas y críticas hacia el liderazgo de Chuck Schumer, jefe de la bancada minoritaria en la Cámara Alta.
El proyecto contempla financiar el Departamento de Defensa, Agricultura y el poder legislativo hasta septiembre de 2026, además de una medida provisional que mantiene operativas el resto de las áreas del Gobierno hasta el 30 de enero de 2026. También incluye la reincorporación de los más de 4.000 empleados federales despedidos durante el cierre.
Esta semana culmina la temporada de resultados con citas relevantes en España y Estados Unidos. El jueves, el Banco Sabadell presentará sus cuentas por primera vez tras el fracaso de la OPA de BBVA, y el viernes será el turno de Merlin Properties. En EEUU, Disney publicará sus resultados el mismo jueves.
Banco Sabadell y Merlin Properties cierran la temporada de resultados en España
Antes de la apertura, Ercros informó de pérdidas de 41,2 millones de euros, más de cinco veces superiores a los 7,8 millones del mismo periodo de 2024, reflejando la debilidad del sector químico y el impacto de los costes energéticos.
A primera hora de la mañana, el Ibex 35 mostraba la siguiente evolución de sus principales valores:
| Compañía | Variación (%) | Cotización (€) |
|---|---|---|
| Inditex | +0,97% | 47,12 |
| Rovi | +0,88% | 55,80 |
| Solaria | +0,83% | 16,45 |
| Enagás | +0,81% | 15,22 |
| Cellnex | -0,65% | 36,91 |
| Telefónica | -0,53% | 3,78 |
| Banco Santander | -0,10% | 4,21 |
Inditex y Rovi lideran las subidas, mientras que Cellnex y Telefónica ceden terreno
Las principales bolsas europeas seguían la estela alcista de Madrid: Londres subía un 1%, París un 0,6% y Fráncfort un 0,2%, a las 9.10 horas.
| Bolsa europea | Índice | Variación (%) |
|---|---|---|
| Londres (FTSE 100) | 8.150 | +1,00% |
| París (CAC 40) | 7.615 | +0,60% |
| Fráncfort (DAX) | 18.030 | +0,20% |
| Madrid (Ibex 35) | 16.233 | +0,31% |
Los principales índices del continente mantienen el impulso tras el acuerdo en Washington
El barril de Brent cotizaba en 63,70 dólares (-0,56%), mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 59,75 dólares (-0,63%).
| Referencia energética | Precio (USD) | Variación (%) |
|---|---|---|
| Brent (Europa) | 63,70 | -0,56% |
| WTI (EEUU) | 59,75 | -0,63% |
En el mercado de deuda, el bono español a 10 años se situaba en el 3,176%, mientras que el euro se mantenía estable en 1,1561 dólares.
| Indicador financiero | Nivel actual |
|---|---|
| Bono español a 10 años | 3,176% |
| Euro/Dólar | 1,1561 |
El petróleo retrocede mientras la deuda española sube ligeramente
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…