Mercados

El Ibex 35 conquista los 14.300 puntos impulsado por el acuerdo comercial entre EEUU y la UE

La semana comienza con signo positivo en los mercados. El Ibex 35 ha dado la bienvenida a un nuevo pacto transatlántico que pone fin a años de tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. El acuerdo alcanzado entre Donald Trump y Ursula von der Leyen ha sido recibido con entusiasmo por los inversores, mientras los analistas anticipan su posible impacto en sectores clave. En este entorno, también destacan los resultados empresariales y la atención puesta en la reunión de la Reserva Federal.

Acuerdo comercial impulsa los mercados

El Ibex 35 subía un 0,92% hacia las 9.00 horas de este lunes, situándose en los 14.367,9 puntos, animado por el acuerdo alcanzado entre EEUU y la UE que pone fin a su prolongado conflicto arancelario. Este pacto, anunciado este domingo, establece gravámenes del 15% sobre productos europeos, a cambio de nuevas inversiones por parte del bloque comunitario y de un mayor compromiso en la compra de energía y armamento estadounidenses.

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, el pacto representa un “nuevo marco de cooperación estratégica” entre ambos bloques.

Desde el ámbito empresarial, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, calificó el pacto de “equilibrado” y aseguró que “dará visibilidad a largo plazo” a las relaciones comerciales entre ambos lados del Atlántico.

El pacto entre Washington y Bruselas reduce la incertidumbre sobre la política comercial global y da oxígeno a los mercados bursátiles europeos.

La banca lidera las subidas en el Ibex

En los primeros compases de la sesión, los valores bancarios encabezaban las ganancias en el selectivo madrileño. BBVA repuntaba un 1,77%, seguida de Banco Sabadell, con un avance del 1,73%. También registraban comportamientos positivos otras cotizadas ligadas al ciclo económico.

Por el contrario, las caídas más destacadas eran para Naturgy (-1,6%), penalizada por el efecto ex-dividendo, e Indra, que cedía un 0,42%.

Elecnor dobla su beneficio semestral

En el ámbito corporativo, Grupo Elecnor ha informado a la CNMV de que obtuvo un beneficio neto atribuible de 50,15 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un incremento del 100,6% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ganó 25 millones.

Este resultado refuerza el optimismo de los inversores y posiciona a la compañía como una de las protagonistas del día en el mercado español.

Europa y el petróleo también se tiñen de verde

Las principales Bolsas europeas también arrancaban la jornada en positivo: París subía un 1,1%, Francfort un 1,05%, Milán un 0,8% y Londres un 0,31%. El buen tono general responde al contexto internacional más estable tras el anuncio del acuerdo comercial.

En el mercado energético, el barril de Brent subía un 0,61% hasta los 68,07 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 0,64% hasta los 65,58 dólares.

El euro, el bono y la Fed en el foco

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,1720 dólares, mientras que el interés del bono español a 10 años bajaba hasta el 3,288%, reflejando una menor presión sobre la deuda soberana.

Los inversores miran ya hacia el próximo gran evento de la semana: la reunión de la Reserva Federal de EEUU, que se celebrará este miércoles, y que podría dar pistas sobre los próximos movimientos de tipos de interés en la mayor economía del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 conquista los 14.300 puntos impulsado por el acuerdo comercial entre EEUU y la UE

Mateo Morilla

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

48 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace