Mercados

El Ibex 35 conquista los 12.200 puntos en la apertura (+0,4%) y marca máximos de 2010

De este modo, el principal indicador del mercado español registraba en la apertura su mayor nivel desde principios de enero de 2010, tras haber cerrado este martes con una subida del 1,31%, hasta situarse en los 12.154,2 enteros.

En el terreno empresarial español, señalado por la temporada de resultados, Línea Directa obtuvo un beneficio neto de 64,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 4,4 millones que registró en 2023 por el impacto de la crisis inflacionaria, principalmente en el ramo de los seguros de automóvil.

Bajo el plano macroeconómico, la economía española creció un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8%, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Solaria, que subía un 2,55% en la apertura, e Indra (+0,98%), mientras que en el lado de los descensos sólo sobresalía Telefónica, que se dejaba un 0,08%.

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, París y Londres caían un 0,36% y un 0,09%, en cada caso, mientras que Francfort y Milán subían un 0,34% y un 0,28%, respectivamente.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 76,50 dólares, un 0,01% más, mientras que el Texas subía un 0,16%, hasta los 73,89 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0416 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,135%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 conquista los 12.200 puntos en la apertura (+0,4%) y marca máximos de 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace