Mercados

El Ibex 35 comienza la semana plano y al filo de los 10.600 puntos

En la agenda macro, se ha confirmado que el IPC de la eurozona en febrero se moderó dos décimas en tasa interanual, hasta situarse en el 2,6%. En el segundo mes de 2024, el dato de inflación en la eurozona obedeció a una caída interanual de los precios de la energía del 3,7% desde la bajada del 6,1% en enero, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 2,1%, muy por debajo de la subida del 6,9% del primer mes del año.

En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en febrero en el 2,9%, frente al 3,5% de enero, reduciendo a tres décimas el diferencial de precios desfavorable para el país respecto de la media de la eurozona.

También en el terreno macroeconómico, este lunes se ha conocido que la balanza comercial de la eurozona se mantuvo en terreno positivo en enero, aunque con menos vigor que diciembre, en tanto que también se conocerá la balanza comercial de España en el mismo periodo.

En la madrugada se ha publicado que el dato de producción industrial de China creció en el acumulado de enero y febrero un 7% interanual, muy por encima de lo esperado por el consenso, mientras que las ventas minoristas han crecido un 5,5% en ese plazo temporal, en línea con lo que esperaba el mercado.

De esta forma, Solaria ha liderado el selectivo (+2,19%), por delante de Unicaja (+1,64%), Rovi (+1,48%), CaixaBank (+1,47%), Repsol (+1,43%) y Meliá (+1,39%).

Del lado contrario se han situado Naturgy (-2,18%), Acciona (-2,13%), Fluidra (-2,09%), Cellnex (-1,49%), Acciona Energía (-1,18%) y Aena (-1,15%).

La evolución ha sido mayoritariamente negativa en este arranque de semana en Europa. Londres ha caído un 0,06%; París, un 0,20%; Fráncfort, un 0,02%; y Milán ha cerrado plano.

El barril de Brent experimentaba un alza del 1,20%, hasta los 86,36 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 82,17 dólares, un 1,38% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años era del 3,245%, frente al 3,244% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído hasta los 78,6 puntos básicos, desde los 80,2 puntos del viernes.

En el mercado de divisas, el euro caía un 0,13% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0874 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 comienza la semana plano y al filo de los 10.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace