El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este lunes totalmente en tablas, al mismo nivel al que cerró el pasado viernes, en los 6.951 enteros, en una jornada marcada por la festividad del Día de la Hispanidad y sin apenas referencias económicas.
Entre los mayores ascensos se han encontrado Iberdrola (+2,5%), PharmaMar (+2,4%), Siemens Gamesa (+2,2%), Acciona (+2,07%), Endesa (+1,89%) y Viscofán (+1,51%).
En el lado de las caídas se han situado Banco Sabadell (-2,96%), CaixaBank (-2,26%), Bankia (-2,07%), Meliá (-1,97%), Amadeus (-1,85%), Repsol (-1,71%) y Telefónica (-1,66%).
El resto de plazas europeas han terminado en verde, a excepción del Ftse de Londres, que ha caído un 0,25%. Así, el Cac 40 de París ha subido un 0,66%, el Dax de Fráncfort un 0,67% y el Mib de Milán un 0,63%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39,32 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 41,59 dólares.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años proseguía con su descenso en este inicio de semana y se situaba en el 0,143%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1807 ‘billetes verdes’.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…