Categorías: Mercados

El Ibex 35 cierra su mejor semana en más de 20 años gracias al optimismo sobre la vacuna

Nueva jornada de subidas para el Ibex 35, que logra cerrar su mejor semana en más de 20 años impulsado por el optimismo que ha generado la alta efectividad de la vacuna que desarrolla Pfizer contra el covid-19. El selectivo madrileño ha subido hoy un 0,75 hasta alcanzar los 7.783 puntos, lo que eleva el saldo positivo respecto al viernes pasado hasta un 13,3%. Para encontrar una revalorización así hay que remontarse a octubre de 1998.

En concreto, después de cerrar el lunes con ganancias del 8,57%, la mayor subida en una década, el martes con un alza del 3,38% y el miércoles con ganancias del 1,07%, el selectivo madrileño echaba el freno ayer y cerraba con una caída del 0,87%. Aunque hoy iniciaba la sesión más calmado, el Ibex 35 iba tomando impulso a medida que avanzaba la jornada y finalmente la subida era del 0,75%, suficiente para cerrar una semana histórica.

Según ha apuntado el analista de XTB Darío García, los valores más afectados durante estos últimos seis meses han sido, precisamente, los que más se han revalorizado tras la noticia de la vacuna. También las acciones de Repsol han disparado su precio esta semana, aprovechando el incremento en los precios del crudo.

Así, han sido el sector bancario, el hotelero y el de viajes los que han impulsado al Ibex a este récord semanal del 13,29%, el mayor desde octubre de 1998.

Por el contrario, las cuatro únicas compañías del Ibex 35 que pierden en la semana son aquellas enfocadas a las renovables y el sector tecnológico y farmacéutico: PharmaMar, Solaria, Cellnex y Endesa.

En la sesión de este viernes, en la que el Ibex 35 ha subido un 0,75%, los títulos de Naturgy se han disparado un 7,77%, tras alcanzar un acuerdo para vender su participación del 96,04% en su filial chilena, la Compañía General de Electricidad en Chile (CGE), a la china State Grid International Development Limited (SGID) por un precio total de compra (‘equity value’) de 2.570 millones de euros.

También la banca ha destacado entre las subidas. Después de Naturgy, los valores más alcistas de la sesión del viernes han sido Santander (+2,93%), BBVA (+2,72%), Sabadell (+2,53%), Bankinter (+2,43%), Almirall (+2,01%), Merlin (+1,89%), ACS (+1,81%) y CaixaBank (+1,64%).

Por el contrario, han cerrado en ‘rojo’ los títulos de Solaria (-4,18%), Cellnex (-2,31%), Repsol (-1,28%), Siemens Gamesa (-1,01%), Meliá (-0,77%), Iberdrola (-0,26%), CIE Automotive (-0,26%), Endesa (-0,21%) y Colonial (-0,18%).

En cuanto al resto de plazas europeas, a excepción de Londres, que ha cedido un 0,36% en la sesión, el resto han cerrado con ganancias. En concreto, la Bolsa de París ha subido un 0,33%, la de Fráncfort un 0,18% y la de Milán un 0,41%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,27 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,89 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,108%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1820 ‘billetes verdes’.

De cara a la próxima semana, los inversores estarán atentos a las actas del Banco de Australia, que darán a conocer su ajuste de tipos de interés, las ventas minoristas de Estados Unidos, los inventarios semanales de crudo y las solicitudes semanales de prestación por desempleo de EE.UU. Asimismo, desde XTB esperan comentarios de los principales banqueros centrales sobre la actualidad y las previsiones económicas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra su mejor semana en más de 20 años gracias al optimismo sobre la vacuna

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace