Mercados

El Ibex 35 cierra por debajo de los 9.000 puntos tras bajar un 0,33%

El grupo presidido por Ana Botín ganó 5.894 millones hasta septiembre, frente a pérdidas de 9.048 millones en el mismo periodo del año anterior, cuando la entidad realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs) sin efecto en caja.

Excluido el cargo neto por valor de 530 millones de euros por costes de reestructuración realizado en el primer trimestre de 2021, el beneficio ordinario de los primeros nueve meses fue de 6.379 millones, un 87% más que en el mismo periodo del año anterior.

Las acciones del banco han liderado los descensos en el Ibex 35 con una caída del 2,85%, hasta los 3,261 euros. Por detrás, han destacado en negativo Grifols (-2,36%), CaixaBank (-2,04%), Sabadell (-1,83%), PharmaMar (-1,76%), ACS (-1,26%), BBVA (-1,2%), Almirall (-0,86%) y Repsol (-0,64%).

Por el contrario, las mayores subidas del Ibex las han presentado Red Eléctrica (+2,35%), Endesa (+2,03%), Enagás (+1,77%), Iberdrola (+1,66%), Colonial (+1,19%) y Solaria (+1,14%).

En el Mercado Continuo, las acciones de Prisa han caído un 10,18%, hasta 0,6 euros por título, después de que en la jornada precedente se disparasen un 19,5% ante las pretensiones de Vivendi de llegar al 29,9% del capital. El grupo también presentó al cierre de mercado del martes sus resultados correspondientes al tercer trimestre, en el que mejoró todas sus líneas de negocio.

Este miércoles han presentado sus cuentas trimestrales Red Eléctrica e Iberdrola. Iberdrola ganó 2.408 millones de euros hasta septiembre, lo que supone una caída del 10,2%, afectado negativamente por los altos precios de la energía, nuevos impuestos y menores extraordinarios. De su lado, Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 550,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un aumento del 8,6%.

En el plano macro, la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español para 2021, desde el 6,3% hasta el 5,1%, pero ha elevado sus estimaciones para 2022, desde el 5,8% hasta el 6%.

También Mapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora, ha rebajado tres décimas, hasta el 5,7%, su estimación de crecimiento del PIB para este año, pero ha elevado dos décimas, hasta el 6,2%, la de 2022.

El resto de bolsas europeas también han cerrado la sesión del miércoles en ‘rojo’, con caídas del 0,33% en Londres, del 0,19% en París, del 0,33% en Fráncfort y del 0,61% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 84,89 dólares, con un descenso del 1,76%, mientras que el Texas se colocaba en los 83,27 dólares, tras caer un 1,64%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1595 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,467%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra por debajo de los 9.000 puntos tras bajar un 0,33%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

38 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

45 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace