Mercados

El Ibex 35 cierra por debajo de los 8.200 puntos con una caída del 1,56% en la jornada

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha subrayado el compromiso de su Gobierno con la defensa de la seguridad europea y ha apostado por proteger «cada centímetro» de la OTAN.

Por otro lado, este miércoles se ha publicado que la tasa de inflación armonizada de Alemania se ha situado en junio en el 8,2%, medio punto porcentual menos que en el mes anterior, después de la introducción por el Gobierno de medidas para mitigar el impacto del alza de los precios.

En España se ha conocido que el IPC en España se ha disparado en junio hasta el 10,2% por gasolinas y alimentos, su nivel más alto desde 1985.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha reconocido que resulta poco probable que la economía regrese a un entorno de baja inflación como el vivido antes de la pandemia de Covid-19, lo que obligará a los bancos centrales a adaptarse tras una década de «heroica lucha» contra la desinflación.

Dentro del Ibex 35, la mayor caída la ha presentado Grifols, con un desplome de sus acciones del 12,33% ante una posible ampliación de capital por cerca de 2.000 millones de euros con el objetivo de reducir la deuda de 6.500 millones que arrastra desde el año pasado, según informa ‘El Confidencial’.

También han destacado los retrocesos de Fluidra (-9,38%), Colonial (-7,24%), Meliá (-6,1%), Solaria (-6,08%), Endesa (-5,58%) y Aena (-4,62%).

Por el contrario, solo han conseguido cerrar en ‘verde’ Bankinter (+1,66%), Telefónica (+0,56%), CaixaBank (+9,41%), Banco Sabadell (+0,33%), Inditex (+0,23%) y PharmaMar (+0,15%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado la jornada en negativo, con caídas del 0,15% en Londres, del 0,9% en París, del 1,73% en Fráncfort y del 1,21% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 117,8 dólares, con un descenso del 0,15%, mientras que el Texas se colocaba en los 111,83 dólares, tras subir un 0,05%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0471 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 107 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,572%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra por debajo de los 8.200 puntos con una caída del 1,56% en la jornada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace