El Ibex 35 cierra plano y se queda a las puertas de los 14.000 puntos en el arranque de julio
Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 cierra plano y se queda a las puertas de los 14.000 puntos en el arranque de julio

El selectivo español terminó la jornada con una leve caída del 0,03% tras rozar durante el día los 14.000 puntos, nivel que no consiguió mantener al cierre.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 arrancó julio con una sesión sin rumbo claro, en la que llegó a superar los 14.000 puntos, pero acabó cediendo un 0,03%, hasta los 13.987,40 puntos, consolidando su tendencia de consolidación tras los avances de junio.

La primera sesión bursátil de julio se saldó con movimientos mínimos para el Ibex 35, que continúa mostrando signos de agotamiento tras el fuerte impulso del mes anterior. Aunque logró tocar los 14.000 puntos en varios momentos del día, la falta de catalizadores y cierta recogida de beneficios impidieron al índice consolidar esa cota psicológica.

El Ibex 35 tropieza en su intento por consolidar los 14.000 puntos

El selectivo español vivió una jornada de altibajos, con escasa dirección clara por parte de los inversores. Tras arrancar con tono positivo, el índice fue perdiendo fuelle a lo largo de la sesión, lastrado por la cautela en los mercados europeos y la ausencia de referencias macroeconómicas relevantes.

Pese a tocar los 14.035 puntos intradía, el Ibex 35 cerró en los 13.987,40 puntos, con una caída marginal del 0,03%.

Los analistas apuntan a que los 14.000 puntos se han convertido en una barrera psicológica clave, cuyo rompimiento sostenido requeriría de un impulso adicional, ya sea a través de resultados empresariales sólidos o referencias macro positivas en EEUU y la eurozona.

Comportamiento mixto entre los grandes valores del índice

Dentro del selectivo, las grandes cotizadas ofrecieron un rendimiento dispar. Banco Santander y BBVA cerraron con descensos moderados, mientras que Iberdrola y Telefónica lograron avanzar. Destacó especialmente Inditex, que registró una subida cercana al 1%, respaldada por expectativas positivas en el sector minorista europeo.

Las energéticas, por su parte, también mostraron un comportamiento positivo, ayudadas por el repunte del precio del petróleo.

Este entorno mixto refleja la prudencia de los inversores de cara a una semana que traerá referencias importantes, como las actas de la Reserva Federal y datos clave de empleo en EEUU.

Expectativa ante referencias macro y resultados trimestrales

De cara al resto de la semana, los mercados estarán atentos a los datos de empleo en EEUU y a las primeras pistas sobre la próxima temporada de resultados empresariales. Además, la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal podría ofrecer señales sobre el rumbo de los tipos de interés en la segunda mitad del año.

El mercado sigue valorando un posible recorte de tipos en otoño, pero la decisión dependerá en gran medida de los próximos datos económicos.

El comportamiento del Ibex en los próximos días dependerá en buena parte de estas referencias, que marcarán el tono para los principales índices europeos.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.