Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español ha vivido una sesión de alta volatilidad, marcada por las tensiones bélicas en Oriente Medio y las previsiones sobre la política monetaria estadounidense. Las bolsas europeas, incluida la española, han transitado por un terreno inestable debido a la combinación de riesgos geopolíticos y señales económicas mixtas.
La atención se ha centrado en el discurso del presidente de EEUU, Donald Trump, quien ha declarado que su país controla completamente el espacio aéreo iraní, mientras JD Vance, vicepresidente, abría la puerta a una intervención directa en Irán para frenar su programa nuclear.
Por otro lado, los inversores han mantenido la vista en la reunión de la Reserva Federal, que se celebra esta noche. Aunque se espera que los tipos de interés se mantengan sin cambios en el rango del 4,25%-4,5%, el mercado está pendiente del mensaje de la Fed sobre su futura hoja de ruta, especialmente sobre posibles recortes tras el verano.
La jornada ha traído datos económicos relevantes. En la eurozona, la inflación de mayo se ha moderado hasta el 1,9%, el nivel más bajo desde septiembre de 2024. En el Reino Unido, el IPC se ha reducido al 3,4%. En España, la confianza del consumidor ha repuntado seis puntos hasta los 82,5 puntos, el mejor dato desde enero, según el CIS.
La mejora de la percepción económica por parte de los hogares españoles da un respiro al entorno de consumo en un contexto de incertidumbre global
En el plano corporativo, Grenergy ha completado una colocación acelerada del 5,5% de su capital, recaudando 96,24 millones de euros, aunque sus acciones se han desplomado un 10,46%. Bankinter, por su parte, ha lanzado una emisión de CoCos por 500 millones y ha aprobado el pago de un dividendo de 134,8 millones.
Iberia, integrada en IAG, ha anunciado un ambicioso Plan de Vuelo 2030 con 6.000 millones de inversión para alcanzar una rentabilidad de hasta el 15%.
Asimismo, Santander habría tanteado a Sabadell para adquirir su filial británica TSB, aunque sin oferta formal. La farmacéutica Rovi ha aprobado un dividendo de 0,9351 euros por acción, equivalente al 35% del beneficio de 2024, mientras que Cirsa planea salir a bolsa con una captación de 460 millones de euros.
Entre los valores del Ibex 35, han destacado las subidas de Merlín (+2,22%), IAG (+1,88%) y Indra (+1,57%). Por el lado negativo, Acciona Energía (-1,43%), Fluidra (-1,3%) y Grifols (-1,24%) han liderado las caídas.
La jornada ha dejado un saldo mixto en los principales índices europeos, con Milán (+0,08%) y Londres (+0,11%) en positivo, frente a caídas en París (-0,36%) y Fráncfort (-0,5%)
En los mercados de materias primas, el Brent ha retrocedido un 1,03% hasta los 75,63 dólares y el WTI un 0,94% hasta los 74,15 dólares. El euro ha ganado terreno frente al dólar hasta los 1,1522, mientras el bono español a 10 años ha cerrado en el 3,124%, con una prima de riesgo en 63 puntos.
La onza de oro se ha mantenido estable en los 3.400 dólares, mientras el bitcoin ha repuntado un 0,35%, alcanzando los 105.000 dólares.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…