Mercados

El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,7% pero salva los 8.900 puntos

Los analistas de Renta 4 señalan que estas actas, correspondientes a la reunión celebrada entre el 27 y el 28 de julio, mostraron el comienzo de un debate sobre el tiempo y el ritmo de reducción del programa de compras.

«La mayoría de miembros se mostró partidario de comenzar a reducir el ritmo de compras este año, aunque otros se decantan por hacerlo a principios del año que viene, teniendo en cuenta la recuperación incompleta del mercado laboral», señalan los analistas.

A este respecto, este jueves se ha publicado el dato de peticiones iniciales de subsidio por desempleo, que alcanzaron la semana pasada un total de 348.000 solicitudes, una cifra inferior a las 377.000 de los siete días anteriores y la más baja desde mediados de marzo de 2020.

Sin embargo, los inversores continuará pendientes de las pistas que se puedan dar durante la reunión en Jackson Hole que se celebrará la semana que viene y que incluirá el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, así como de la reunión de la Reserva Federal prevista para el 21 y el 22 de septiembre.

Además, los mercados también están monitorizando la evolución de la variante Delta en los distintos países, que está presionando a la baja el precio del crudo, y continúan atentos a la publicación de nuevas referencias macroeconómicas, con dudas sobre la recuperación.

En España se ha conocido que el déficit comercial alcanzó los 5.397 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 28,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

En este contexto, los mayores avances del Ibex los han registrado Grifols (+4,24%), Red Eléctrica (+2,30%), Iberdrola (+1,96%), Cellnex (+1,20%), Viscofan (+1,17%) y Endesa (+0,97%).

Por el contrario, las mayores caídas las han experimentado ArcelorMittal (-7,04%), BBVA (-3,55%), Acerinox (-3,35%), Repsol (-3,13%), Banco Santander (-2,66%), Banco Sabadell (-2,36%), Bankinter (-2,36%) e IAG (-2,35%).

El resto de bolsas europeas también ha terminado la jornada con caídas, del 1,54% en Londres, del 2,43% en París, del 1,25% en Fráncfort y del 1,63% en Milán.

En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 62,86 dólares, tras registrar un descenso del 3,97%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 65,71 dólares, con una caída del 3,65%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1696 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 71 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 0,217%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,7% pero salva los 8.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace