El Ibex 35 cierra la semana con una subida del 3,08% gracias al impulso de Inditex y la decisión del BCE

Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 cierra la semana con una subida del 3,08% gracias al impulso de Inditex y la decisión del BCE

El selectivo español alcanza los 15.308,2 puntos tras una semana marcada por los resultados empresariales, el rechazo de Sabadell a la OPA de BBVA y la inflación en el 2,7%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha concluido la semana con una revalorización del 3,08%, lo que le ha permitido situarse en los 15.308,2 puntos. La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés y las cuentas de Inditex, que acumula un alza cercana al 11% en los últimos días, han dado respaldo al mercado. El viernes, sin embargo, el selectivo cedió un ligero 0,09%, perdiendo 13 puntos respecto a la jornada previa.

El balance semanal llega acompañado de movimientos corporativos relevantes, como el rechazo de Banco Sabadell a la OPA lanzada por BBVA, así como la desmentida de Indra y Oesía sobre un posible acuerdo de compra. En paralelo, los datos del INE han confirmado que la inflación en España se mantuvo en agosto en el 2,7%, en un contexto europeo donde el PIB británico se estancó en julio.

El comportamiento del Ibex 35 y los valores destacados

A lo largo de la semana, el índice ha mostrado un tono positivo, con Inditex como principal motor tras sus resultados. El viernes, sin embargo, se registraron retrocesos en algunos valores.

Valores del Ibex 35 Variación diaria
Indra +3,03%
Redeia +1,10%
Enagás +1,02%
Aena +0,93%
Naturgy +0,91%
Logista +0,90%
Grifols -1,43%
Acciona -1,36%
Solaria -1,24%
Unicaja -1,00%
Inditex -0,94%

Inditex ha ganado cerca del 11% en el cómputo semanal y se ha convertido en el gran impulsor del índice.

Inditex gana casi un 11% en una semana y se convierte en el gran motor del Ibex 35

El rechazo de Sabadell a la OPA de BBVA

El consejo de administración de Banco Sabadell ha rechazado por unanimidad la OPA lanzada por BBVA. La entidad considera que el precio ofrecido no refleja adecuadamente su valor intrínseco y supone una infravaloración significativa de su proyecto.

La operación se mantiene como uno de los grandes focos del mercado financiero español. El desenlace dependerá ahora de la posición de los accionistas, que tendrán la última palabra sobre la oferta.

Sabadell asegura que el precio propuesto por BBVA “infravalora muy significativamente” la entidad

El marco macroeconómico en España y Europa

El Instituto Nacional de Estadística confirmó este viernes que el IPC interanual de agosto se mantuvo en el 2,7%. La subida de alimentos y electricidad se compensó con la moderación en carburantes.

En Reino Unido, la economía se estancó en julio tras crecer un 0,4% en junio. En comparación interanual, la actividad repuntó un 1,4%.

Indicador Último dato
IPC España (agosto, interanual) 2,7%
PIB Reino Unido (julio, mensual) 0,0%
PIB Reino Unido (julio, interanual) 1,4%

La inflación española se mantiene estable en el 2,7%, en línea con el dato adelantado por el INE

Otros mercados: petróleo, renta fija y divisas

En materias primas, el barril de Brent cerró en 67,45 dólares (+1,63%), mientras el WTI lo hizo en 63,29 dólares (+1,48%). En la renta fija, el bono español a diez años escaló hasta el 3,287%, lo que situó la prima de riesgo en 57,3 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro cedió un 0,15% frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,1715 dólares.

La semana deja al Ibex 35 en niveles no vistos desde principios de septiembre, con la fortaleza de Inditex y la expectativa de que la política monetaria del BCE continúe sin cambios a corto plazo. El foco seguirá en las grandes operaciones corporativas, con la OPA de BBVA sobre Sabadell como telón de fondo y la evolución de la inflación marcando el pulso en los próximos meses.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…