Mercados

El Ibex 35 cierra en ‘verde’ y salva los 8.900 puntos tras escuchar a Powell

El Ibex 35, que inició la sesión en ‘rojo’, ha finalizado con un avance del 0,33%, hasta los 8.922,2 puntos. Las mayores subidas las han presentado Colonial (+3,26%), Arcelormittal (+2,74%), Merlin (+2,4%), Repsol (+2,18%), Acerinox (+1,62%) y Bankinter (+1,31%).

Por el contrario, las mayores caídas han sido las de PharmaMar (-1,77%), Solaria (-0,72%), BBVA (-0,59%), Siemes Gamesa (-0,39%) e Iberdrola (-0,24%).

El jueves, en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole, se produjeron los primeros comentarios que sugerían un inminente inicio de la retirada de estímulos por parte de la Fed.

Sin embargo, este viernes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, se ha mostrado a favor de empezar a reducir las compras de activos del banco central este año si la recuperación de la economía sigue el curso previsto.

El director de estrategia de inversión de ING, Francisco Quintana, ha explicado que los mercados se han mostrado «gratamente sorprendidos» por las palabras de Powell, pues el tono ha sido más cauto de lo que esperaban los mercados, que anticipaban que la Reserva Federal anunciaría en su reunión del 21 y 22 de septiembre su intención de reducir el programa de compra.

«Esperaban el anuncio del final de fiesta, lo que habría provocado caídas moderadas en bolsa y bonos, y una recuperación del dólar. Sin embargo, se han encontrado con que puede que les dejen seguir disfrutando de los estímulos un poco más: la bolsa, los bonos y el euro respiran aliviados», ha resaltado el analista.

Según Quintana, Powell ha ganado tiempo y, aunque todavía puede anunciar la reducción de compras en septiembre, también podría posponer el anuncio. «Hoy, en contra de lo que muchos esperaban, no se ha comprometido a hacer nada en septiembre», ha resaltado.

De su lado, el economista jefe de Aberdeen Standard Investments, Jeremy Lawson, ha advertido de que «la ambigüedad de la Fed tiene un precio», en la medida en que no despeja la incertidumbre sobre cuál será su comportamiento. «Conduce a más, en lugar de menos volatilidad, y desperdicia enormes cantidades de recursos», opina el experto.

El resto de bolsas europeas ha cerrado también con avances en la sesión de este viernes, del 0,32% en Londres, del 0,24% en París, del 0,37% en Fráncfort y del 0,56% en Milán.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,76 dólares, tras subir un 2,02%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 72,47 dólares, con un ascenso del 1,97%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1790 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,293%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra en ‘verde’ y salva los 8.900 puntos tras escuchar a Powell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace