El Ibex 35 cierra en tablas y se mantiene por encima de los 8.900 puntos

Bolsa

El Ibex 35 cierra en tablas y se mantiene por encima de los 8.900 puntos

La prima de riesgo española rondaba los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,220%.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas
El Ibex 35 ha cerrado la sesión prácticamente plano, con un alza del 0,09%, y se ha situado en los 8.983,5 puntos, nivel que no alcanzaba desde finales de junio.. Entre las referencias 'macro', este jueves se ha conocido que Reino Unido creció un 4,8% en el segundo trimestre de 2021, después de sufrir una contracción del 1,6% en los primeros tres meses del año. Asimismo, Eurostat ha publicado el dato de producción industrial de la zona euro, que disminuyó un 0,3% en junio respecto de mayo, cuando había caído un 1,1%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) retrocedió un 0,2%. En la sesión de este jueves, han destacado los ascensos de Indra (+1,69%), Inditex (+1,40%), Merlin (+1,24%), CIE Automotive (+1,09%), Acciona (+1,03%), Grifols (+1,02%) y Cellnex (+0,83%). En el otro extremo, IAG ha corregido un 2,07%, Solaria, un 1,24%, Meliá, un 1,10%, Viscofan, un 1,06%, Siemens Gamesa, un 0,98%, ArcelorMittal, un 0,86%; Fluidra, un 0,71% e Iberdrola, un 0,64%. El resto de Bolsas europeas han cerrado prácticamente en positivo, con un aumento del 0,36% en París, del 0,70% en Fráncfort y del 0,38% en Milán. Solo Londres ha corregido en la jornada de hoy un 0,37%. En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 69,08 dólares, tras registrar un descenso del 0,22%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 71,30 dólares, con una caída del 0,20% Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1735 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española rondaba los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,220%.

El Ibex 35 ha cerrado la sesión prácticamente plano, con un alza del 0,09%, y se ha situado en los 8.983,5 puntos, nivel que no alcanzaba desde finales de junio.

Entre las referencias ‘macro’, este jueves se ha conocido que Reino Unido creció un 4,8% en el segundo trimestre de 2021, después de sufrir una contracción del 1,6% en los primeros tres meses del año.

Asimismo, Eurostat ha publicado el dato de producción industrial de la zona euro, que disminuyó un 0,3% en junio respecto de mayo, cuando había caído un 1,1%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) retrocedió un 0,2%.

En la sesión de este jueves, han destacado los ascensos de Indra (+1,69%), Inditex (+1,40%), Merlin (+1,24%), CIE Automotive (+1,09%), Acciona (+1,03%), Grifols (+1,02%) y Cellnex (+0,83%).

En el otro extremo, IAG ha corregido un 2,07%, Solaria, un 1,24%, Meliá, un 1,10%, Viscofan, un 1,06%, Siemens Gamesa, un 0,98%, ArcelorMittal, un 0,86%; Fluidra, un 0,71% e Iberdrola, un 0,64%.

El resto de Bolsas europeas han cerrado prácticamente en positivo, con un aumento del 0,36% en París, del 0,70% en Fráncfort y del 0,38% en Milán. Solo Londres ha corregido en la jornada de hoy un 0,37%.

En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 69,08 dólares, tras registrar un descenso del 0,22%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 71,30 dólares, con una caída del 0,20%

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1735 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,220%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…