En concreto, el selectivo ha cerrado en los 8.774,9 puntos, en una jornada en la que el mercado sigue pendiente de la evolución de la pandemia de coronavirus y la presentación de resultados empresariales.
En el plano macroeconómico, este miércoles se ha conocido que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de diciembre en el 5,4%, frente al 5,1% registrado en noviembre, lo que representa la mayor subida de los precios desde marzo de 1992.
Asimismo, el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), bajó un 2,5% en el primer trimestre del año en relación al trimestre anterior, registrando así su primer descenso desde el segundo trimestre de 2020, cuando se hundió un 26,9%.
La mayor subida del Ibex 35 la ha presentado Inditex (+2,66%), después de que Goldman Sachs haya elevado su recomendación sobre la compañía gallega a ‘comprar’ y haya fijado su precio objetivo en 37,5 euros por acción frente a los 34 euros anteriores. Le han seguido Fluidra (+2,02%), Almirall (+1,77%), Arcelormittal (+1,77%), PharmaMar (+1,33%) y Cellnex (+1,16%).
Por el contrario, en ‘rojo’ han destacado los descensos de Banco Sabadell (-5,06%), ACS (-3,63%), IAG (-2,82%), CaixaBank (-1,84%), Bankinter (-1,76%), Enagás (-1,58%) y BBVA (-1,54%).
Entre las principales plazas bursátiles del Viejo Continente, también ha terminado con caídas la Bolsa de Milán (0,41%), mientras que los avances han sido del 0,35% en Londres, del 0,55% en París y del 0,24% en Fráncfort.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, seguía en máximos y se situaba en un precio de 88,77 dólares, tras subir un 1,45%, mientras que el Texas se colocaba en los 87,22 dólares, tras avanzar un 2,11%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1350 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,679%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…