Categorías: Mercados

El Ibex 35 cierra con una subida del 2,5% a la espera de las elecciones en EEUU

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este martes con un rebote del 2,52%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.751,6 enteros, con los inversores pendientes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Las elecciones presidenciales de EEUU llegan en un momento de gran incertidumbre sobre las perspectivas económicas, por lo que sus resultados podrían impactar de manera notable en los mercados.

EEUU se enfrenta a la mayor recesión desde la segunda guerra mundial, a una creciente división social sobre la violencia racial, a la gestión para contener la propagación del coronavirus, a las restricciones comerciales y a las diferencias en materia energética, según han relatado los analistas de XTB Darío García y Pablo Gil.

En opinión de estos expertos, el resultado de las elecciones tendrá una repercusión global y no solo en las bolsas, los bonos, materias primas o divisas, sino que también será determinante para las empresas españolas, que cuentan con una alta exposición al mercado norteamericano.

El Dow Jones estadounidense subía más de un 2% al cierre del Ibex, mientras que el tecnológico Nasdaq rozaba esa cota de subida.

A este lado del Atlántico, la incertidumbre e inestabilidad sigue marcando la jornada debido al impacto de la segunda ola del Covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.

En el plano empresarial, PharmaMar ha presentado un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 131 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 26,9 millones de euros del mismo periodo de 2019.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex han sido para BBVA (+5,25%), Solaria (+4,59%), Banco Sabadell (+4,54%), Siemens Gamesa (+4,51%), Ferrovial (+4,33%), Amadeus (+4,22%) y Colonial (+4,18%). En el lado de las caídas solamente se han situado Cellnex (-1,68%) y PharmaMar (-1,26%).

El resto de plazas europeas también han presentado ascensos al término de la jornada, del 2,33% en Londres, del 2,44% en París, del 1,55% en Fráncfort y del 3,19% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,78 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,83 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba hasta 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,107%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1722 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una subida del 2,5% a la espera de las elecciones en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace