Mercados

El Ibex 35 cierra con una subida del 1,9% y reconquista los 8.400 puntos

La Unión Europea y Estados Unidos han anunciado este lunes un acuerdo para reajustar las cuotas agrícolas del club comunitario en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), algo que ambas partes estaban obligadas a cerrar tras la salida formal de Reino Unido del club comunitario el 1 de enero de este año.

Además, el consejo de la Reserva Federal de Estados Unidos ha acordado extender por otros tres meses la facilidad de liquidez de su programa de protección de nóminas (PPPLF por sus siglas en inglés), que se estableció el 31 de marzo de 2020 y que estará así en vigor hasta el próximo 30 de junio.

De su lado, el BCE ha comunicado que redujo por segunda semana consecutiva sus compras netas de bonos bajo el programa de emergencia deuda por la pandemia (PEPP).

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.444,2 puntos. Las mayores subidas las han presentado Solaria (+7,06%), Sabadell (+6,98%), Meliá (+4,66%), Arcelormittal (+4,57%), Merlin (+4,45%), Bankinter (+4,24%) y Ferrovial (+4,1%).

Por el contrario, en ‘rojo’ solo han finalizado Repsol (-2,6%), Grifols (-2,54%), Cellnex (-1,13%), Acciona (-0,79%), PharmaMar (-0,39%) y Viscofan (-0,35%).

El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también han registrado avances, del 1,34% en Londres, del 2,08% en París, del 3,31% en Fráncfort y del 1,9% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65,35 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68,58 dólares.

La cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1848 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española subía hasta el entorno de los 67 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,395%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una subida del 1,9% y reconquista los 8.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace