Mercados

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,45% y se queda a las puertas de los 8.900 puntos

El selectivo español ha cerrado en los 8.886,2 puntos, con Rovi (+2,64%), Colonial (+2,60%), Merlin Properties (+2,03%), IAG (+1,89%), Meliá (+1,77%), Naturgy (+1,72%) y Repsol (+1,43%) como los valores más alcistas.

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado las caídas de Acciona (-3,66%), Solaria (-2,58%), Siemens Gamesa (-1,71%), Acerinox (-1,05%) y Cellnex (-0,94%).

En el plano empresarial, este jueves Arcelormittal ha comunicado que logró un beneficio neto atribuido de 14.956 millones de dólares (13.087 millones de euros) en 2021, frente a las pérdidas de 733 millones de dólares (641 millones de euros) contabilizadas en el ejercicio anterior.

De su lado, Mapfre registró un beneficio atribuido de 765 millones de euros en 2021, un 45,3% más que el año anterior, gracias al buen comportamiento del negocio en las áreas regionales Iberia y Norteamérica, en las que el crecimiento del beneficio es, en ambas, superior al 15%, al buen desempeño del negocio reasegurador y al beneficio extraordinario (167 millones de euros) generado por la finalización de la alianza con Bankia.

Poco antes del cierre bursátil, Naturgy ha anunciado la escisión del grupo en dos compañías cotizadas que englobarán los negocios regulados (infraestructuras de gas y electricidad) y liberalizados (generación y comercialización), bajo el denominado ‘proyecto Géminis’.

Este jueves también se ha conocido que la Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 5,6% en 2022, lo que supone un ligero repunte de 0,1 puntos porcentuales respecto a su última estimación del pasado noviembre, mientras que el Ejecutivo comunitario ha disparado su previsión del índice de precios al consumo para cierre de este año hasta el 3,6%, lo que supone 1,5 puntos porcentuales más que en su pronóstico inicial del pasado noviembre.

Por otra parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido no prolongar las medidas de alivio introducidas durante la pandemia que permitían a los bancos operar por debajo del nivel de capital definido en el Pilar 2, así como excluir ciertas exposiciones del cálculo de su ratio de apalancamiento. A su vez, ha elevado ligeramente los requisitos de capital para la banca en 2022.

Los inversores estaban pendientes del dato de inflación en Estados Unidos publicado este jueves. Concretamente, el IPC en el país americano se situó en enero en el 7,5% en tasa interanual, lo que supone una aceleración de medio punto porcentual respecto del dato de diciembre y la mayor subida de los precios en el país desde febrero de 1982.

El resto de bolsas europeas han cerrado en positivo, con avance del 0,38% en Londres, del 0,05% en Fráncfort y del 0,23% en Milán. Solo París ha registrado un descenso del 0,41%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 93,00 dólares, tras subir un 1,57%, mientras que el Texas se colocaba en los 91,62 dólares, tras subir un 2,19%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1483 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 86 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,167%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,45% y se queda a las puertas de los 8.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace