Mercados

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,1%, hasta los 9.880 puntos

Este miércoles, la presidenta del organismo, Christine Lagarde, avanzaba que veía probable una bajada de los tipos de interés en verano, siempre que no haya cambios significativos en los datos, de tal manera que se moderan las expectativas del mercado de ver la primera bajada de tipos durante esta próxima primavera.

Además, hoy se han publicado las actas de la reunión celebrada el pasado 14 de diciembre, cuando el banco central decidió mantener sin cambios los tipos oficiales. En estas actas, el BCE prevé que durante 2024 se recorten los tipos en 75 puntos básicos.

En los mercados de deuda, el Tesoro Público español ha colocado 6.264,83 millones de euros en una emisión de bonos y obligaciones del Estado, en el rango alto previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores.

En este contexto, Meliá ha cerrado como el valor más alcista, con una subida del 2,65%, al calor de la buena temporada turística, seguido por Acciona Energía (+2,60%), Banco Sabadell (+2,46%), Amadeus (+1,74%) e IAG (+1,69%). Por el lado contrario, las mayores caídas las han registrado Grifols (-2,41%), Cellnex (-1,90%), Endesa (-1,73%), Iberdrola (-1,62%) y Naturgy (-1,45%), según Europa Press.

Sobre Grifols, hoy se ha conocido que el BCE se habría puesto en contacto con varias entidades prestamistas de la farmacéutica para recabar datos sobre su exposición a la compañía, ante las turbulencias desatadas tras el ‘ataque’ del fondo bajista Gotham City Research, que acusó a la española de manipular sus cuentas, provocando el desplome de la cotización de sus acciones.

El resto de índices europeos también han registrado revalorizaciones en la sesión de hoy del 1,13% en París, del 0,84% en Milán, del 0,83% en Fráncfort y del 0,17% en Londres.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent experimentaba un alza del 0,95%, hasta los 78,63 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 73,66 dólares, un 1,52% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,268%, lo que supone un aumento respecto al 3,251% observado al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se colocaba en los 93 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro perdía un 0,19% frente al dólar, negociándose a un tipo de cambio de 1,0862 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,1%, hasta los 9.880 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace