Categorías: Mercados

El Ibex 35 cierra con una caída del 1,94% y se aleja de los 6.700 puntos

El Ibex 35 ha profundizado su caída a lo largo de la sesión hasta cerrar con un retroceso del 1,94%, lo que le ha llevado a alejarse de la cota de los 6.700 puntos, ante las dudas sobre la reapertura económica en distintos países y el temor a una segunda oleada de contagios por el Covid-19 después de los nuevos casos detectados en Corea del Sur, Alemania y China.

En este contexto, los inversores siguen pendientes de las tensiones entre Estados Unidos y China, que podrían generar una nueva guerra comercial. El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha alertado de que la crisis generada por el coronavirus «no tiene precedentes en tiempos modernos», al tiempo que ha rechazado la posibilidad de situar los tipos de interés en terreno negativo, como han hecho otros bancos centrales, como el de Japón o el BCE.

Durante su intervención en una conferencia ‘online’ celebrada por el Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE, por sus siglas en inglés), ha indicado que la magnitud y la rapidez de esta crisis son «significativamente» peores que cualquier recesión acontecida tras la Segunda Guerra Mundial, aunque considera que la economía «debería recuperarse sustancialmente» cuando el virus esté bajo control.

Por su parte, España se encuentra en plena fase uno del plan desescalada del Gobierno en algunas zonas del territorio con nuevas reaperturas vinculadas al comercio, hostelería y turismo.

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 6.631,4 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo. Los mayores ascensos los han presentado MásMóvil (+4,28%), Enagás (+3,04%), Red Eléctrica (+2,83%), Naturgy (+1,74%), Colonial (+1,31%) y Endesa (+0,78%).

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Arcelormittal (-7,94%), Sabadell (-7,89%), Meliá (-7,77%), Acerinox (-5,87%), IAG (-4,84%), BBVA (-4,55%), CaixaBank (-4,54%), Santander (-4,14%), Bankia (-3,85%) y Repsol (-3,45%).

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 25,34 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 29,6 dólares.

El resto de bolsas europeas también han cerrado en ‘rojo’, con descensos del 1,51% en Londres, del 2,85% en París, del 2,56% en Fráncfort y del 2,14% en Milán.

Por su parte, la prima de riesgo española descendía hasta 130 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,726%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0839 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una caída del 1,94% y se aleja de los 6.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace