Ibex 35
El Ibex 35 ha concluido la jornada de este lunes con un descenso del 1,74%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.659,9 enteros, tras el parón económico prácticamente total decretado por el Gobierno, que supone la paralización de las actividades no esenciales desde hoy y hasta al menos el próximo jueves 9 de abril, ambos inclusive, para frenar la propagación del coronavirus.
La paralización de las actividades no esenciales, a través de un permiso retribuido recuperable, supone un endurecimiento del estado de alarma prorrogado hasta el 11 de abril.
En una jornada de nuevo marcada por la incertidumbre ante el rápido avance del coronavirus en Europa y Estados Unidos, que ha prolongado el confinamiento hasta el 30 de abril, y pese a los estímulos fiscales y monetarios aprobados contra la pandemia, el precio del petróleo también ha vuelto a desplomarse.
Así, la cotización del precio del barril de referencia para Estados Unidos se situaba en los 20 dólares, mientras que el petróleo Brent, de referencia para Europa, caía hasta los 22 dólares por barril.
Los mayores retrocesos las han presentado MásMóvil (-7,37%), Indra (-6,23%), BBVA (-5,94%), Banco Sabadell (-5,83%), Aena (-5,24%), CaixaBank (-4,97%) y Naturgy (-4,74%). En el lado contrario se han situado Red Eléctrica (+5,78%), Acciona (+4,5%), Repsol (+3,25%), Grifols (+2,92%) y ACS (+1,46%).
Al contrario que el selectivo español, el resto de principales bolsas europeas cerraban la sesión en positivo. Así, el Ftse 100 de Londres terminaba con un alza del 0,91%, el Cac 40 de París del 0,5%, el Dax de Fráncfort del 1,63% y el Mib de Milán del 0,32%.
La prima de riesgo española se ampliaba a 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,579%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1029 ‘billetes verdes’.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…