Economía

El Ibex 35 cierra con una caída del 1,16%, lastrado por las energéticas, y salva los 9.300 puntos

La plaza española abrió con ligeros avances en una semana en la que no contará con la referencia de las bolsas de China, que se mantendrán cerradas por festivo, si bien el Banco Mundial ha recortado en cuatro décimas la previsión de crecimiento de la economía del gigante asiático para 2024, hasta situarse en el 4,4%.

Pese al tono positivo de la mañana, el selectivo español ha cambiado de dirección y ha penetrado con fuerza en las pérdidas presionado por los valores energéticos, como Iberdrola -uno de los pesos pesados del índice-, y afectado por la apertura bajista de Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, restaba el 0,5% a la hora de cierre en Europa.

Este lunes se ha conocido que el PMI manufacturero de España continuó en septiembre, por sexto mes consecutivo, en terreno contractivo, al marcar menos de 50 puntos, aunque mejoró hasta los 47,7 puntos, frente a los 46,5 puntos de agosto.

En el conjunto de la eurozona, la actividad del sector manufacturero de la zona euro volvió a contraerse por decimoquinto mes consecutivo al situarse el índice PMI en los 43,4 puntos, una décima menos que en agosto.

Respecto al mercado laboral europeo, la tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de agosto en el 6,4%, una décima menos y su nivel más bajo de toda la serie, mientras que en el conjunto de la Unión Europea también cayó una décima y se situó en el mínimo histórico del 5,9%, según los datos publicados por Eurostat.

En este contexto, las mayores pérdidas del Ibex 35 han sido para Solaria (-3,82%), Endesa (-3,55%), Acciona (-3,44%), Fluidra (-3,41%) e Iberdrola (-3,11%).

Otros valores de peso en el selectivo han cerrado con retrocesos: Repsol se ha dejado el 1,45%; Banco Santander el 1,27% y Telefónica el 1,16%.

Por contra, sólo seis compañías han cerrado con avances: IAG ha sumado el 0,06%; Banco Sabadell el 0,14%; Inditex el 0,34%; Colonial el 0,84% y Unicaja el 1,28%.

Las pérdidas en torno al 1% se han acabado imponiendo en toda Europa: Fráncfort ha cedido el 0,91%; París el 0,94%; Londres el 1,28% y Milán el 1,39%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 91,12 dólares, un 1,17% menos; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba un 1,5%, hasta los 89,43 dólares.

Respecto a la deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda ha cerrado en el 3,99% tras sumar seis puntos básicos, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se ha situado en los 107 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,75% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,0494 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria, un mínimo desde la primera semana del año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una caída del 1,16%, lastrado por las energéticas, y salva los 9.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace