Economía

El Ibex 35 cierra con una caída del 1,16%, lastrado por las energéticas, y salva los 9.300 puntos

La plaza española abrió con ligeros avances en una semana en la que no contará con la referencia de las bolsas de China, que se mantendrán cerradas por festivo, si bien el Banco Mundial ha recortado en cuatro décimas la previsión de crecimiento de la economía del gigante asiático para 2024, hasta situarse en el 4,4%.

Pese al tono positivo de la mañana, el selectivo español ha cambiado de dirección y ha penetrado con fuerza en las pérdidas presionado por los valores energéticos, como Iberdrola -uno de los pesos pesados del índice-, y afectado por la apertura bajista de Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, restaba el 0,5% a la hora de cierre en Europa.

Este lunes se ha conocido que el PMI manufacturero de España continuó en septiembre, por sexto mes consecutivo, en terreno contractivo, al marcar menos de 50 puntos, aunque mejoró hasta los 47,7 puntos, frente a los 46,5 puntos de agosto.

En el conjunto de la eurozona, la actividad del sector manufacturero de la zona euro volvió a contraerse por decimoquinto mes consecutivo al situarse el índice PMI en los 43,4 puntos, una décima menos que en agosto.

Respecto al mercado laboral europeo, la tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de agosto en el 6,4%, una décima menos y su nivel más bajo de toda la serie, mientras que en el conjunto de la Unión Europea también cayó una décima y se situó en el mínimo histórico del 5,9%, según los datos publicados por Eurostat.

En este contexto, las mayores pérdidas del Ibex 35 han sido para Solaria (-3,82%), Endesa (-3,55%), Acciona (-3,44%), Fluidra (-3,41%) e Iberdrola (-3,11%).

Otros valores de peso en el selectivo han cerrado con retrocesos: Repsol se ha dejado el 1,45%; Banco Santander el 1,27% y Telefónica el 1,16%.

Por contra, sólo seis compañías han cerrado con avances: IAG ha sumado el 0,06%; Banco Sabadell el 0,14%; Inditex el 0,34%; Colonial el 0,84% y Unicaja el 1,28%.

Las pérdidas en torno al 1% se han acabado imponiendo en toda Europa: Fráncfort ha cedido el 0,91%; París el 0,94%; Londres el 1,28% y Milán el 1,39%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 91,12 dólares, un 1,17% menos; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba un 1,5%, hasta los 89,43 dólares.

Respecto a la deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda ha cerrado en el 3,99% tras sumar seis puntos básicos, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se ha situado en los 107 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,75% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,0494 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria, un mínimo desde la primera semana del año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una caída del 1,16%, lastrado por las energéticas, y salva los 9.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace