Categorías: Mercados

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,74%, pero fija los 8.100 puntos

El Ibex 35 ha logrado terminar la sesión en los 8.104,6 enteros, a pesar de haber experimentado un descenso del 0,74%, manteniendo aún los niveles del pasado mes de marzo, previos a la declaración del estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

El principal índice español se ha comportado así en una jornada en la que los inversores no han contado con la referencia de Wall Street, cerrado por la celebración del ‘Día de Acción de Gracias’.

El contexto sigue marcado por el inicio del traspaso de poder en Estados Unidos, y el optimismo y las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca se van suavizando.

El mercado también continúa atento además al impacto de la segunda ola del Covid-19, con nuevas restricciones de cara a la Navidad en distintos países de Europa, entre ellos España, y en Estados Unidos.

Las mayores subidas las han presentado PharmaMar (+3,82%), Grifols (+1,76%), Almirall (+1,29%) y Siemens Gamesa (+0,58%). En el lado de las caídas han destacado Banco Sabadell (-5,41%), IAG (-3,97%), Repsol (-3,48%), ACS (-2,83%), Bankinter (-2,71%) y CaixaBank (-2,14%).

El resto de plazas europeas también han terminado en negativo, con caídas del 0,44% para Londres, del 0,08% para París, del 0,02% para Fráncfort y del 0,46% para Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 45,02 al cierre de los mercados europeos, mientras que el crudo Brent, de referencia para el Viejo Continente, marcaba un precio de 47,79 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,049%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1905 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,74%, pero fija los 8.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

9 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

9 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

10 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

10 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

11 horas hace