Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
La jornada bursátil ha estado condicionada por un clima internacional convulso, especialmente tras las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles unilaterales a sus socios comerciales antes del 9 de julio. Esta postura desafía el acuerdo provisional alcanzado en Ginebra el mes pasado entre EEUU y China, que aún no ha sido formalizado ni detallado públicamente.
La falta de transparencia en el pacto ha sido criticada por los analistas, quienes advierten de una estrategia estadounidense para mantener flexibilidad en futuras negociaciones
A las dudas comerciales se suma un incremento de las tensiones en Oriente Medio, con amenazas de ataques iraníes a bases estadounidenses y posibles movimientos de Israel contra Irán. Esta escalada ha despertado inquietudes sobre el suministro de petróleo, aunque el precio del Brent apenas ha registrado una caída del 0,10%, situándose en 69,7 dólares, mientras el Texas se ha encarecido un 0,16%, hasta los 68,26 dólares.
La inestabilidad global ha afectado también a las bolsas europeas: Fráncfort ha caído un 0,74%, Milán un 0,58% y París un 0,14%, mientras que Londres ha subido un 0,23%. En este entorno, el Comité del Ibex ha decidido mantener sin cambios la composición del índice, cuya próxima revisión será el 10 de septiembre.
Entre las mayores subidas del selectivo destacan Indra (+1,42%), Banco Sabadell y Solaria (+1,21%), Endesa (+1,16%) y Repsol (+1,11%). En el lado de las mayores caídas figuran IAG (-3,59%), Amadeus (-3,00%), Acerinox (-2,41%), Aena (-1,76%), Inditex (-1,74%) y ArcelorMittal (-1,64%).
El mercado penaliza a las compañías más sensibles al comercio internacional y a la evolución del consumo global
En Reino Unido, el PIB de abril ha caído un 0,3%, frente al crecimiento del 0,2% registrado en marzo. En el mercado de divisas, el euro se ha revalorizado un 0,82%, hasta los 1,1581 dólares. Por su parte, el interés del bono español a diez años ha bajado hasta el 3,078%, con una prima de riesgo de 58 puntos básicos frente al bono alemán.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…