Mercados

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,2%, aunque mantiene los 10.100 puntos

Por un lado, Rovi informaba antes de la apertura del selectivo madrileño a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 170,3 millones de euros en 2023, cifra un 15% inferior a las ganancias que registró la compañía en 2022, que rozaron los 200 millones de euros.

La farmacéutica ha informado, además, de que propondrá a su junta general de accionistas el pago de un dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2023 y a resultados de ejercicios anteriores por importe de 1,1037 euros por acción. Esta cantidad equivale, aproximadamente, al 35% del beneficio atribuido del año 2023.

Naturgy, por su parte, obtuvo un beneficio neto de 1.986 millones de euros en 2023, lo que representa un incremento del 20,4% con respecto a las ganancias de 1.649 millones del año anterior, en un ejercicio en el que impulsó sus inversiones hasta los 2.944 millones de euros, un 53% más.

Por otro lado, el consejo de administración de Grifols ha acordado nombrar como nuevo consejero delegado y como nuevo consejero por el sistema de cooptación a Nacho Abia.

En lo referente a la agenda macroeconómica de este martes, se ha conocido en la madrugada que la inflación japonesa en enero se moderó al 2,2%, menos de lo esperado, por lo que, según los expertos de Banca March, el mercado apuesta ahora por un cambio en abril en la política monetaria del país y con el objetivo de abandonar las tasas de interés en niveles negativos.

De su lado, esta mañana se ha publicado que la confianza del consumidor alemán (índice GfK) en marzo ha mejorado ligeramente, en línea con lo esperado, mientras que el indicador de confianza de los consumidores en EEUU ha caído en febrero después de encadenar tres meses al alza.

En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 10.113,8 puntos, con Acciona como valor alcista (+2,66%), seguido por Acerinox (+1,66%), ACS (+1,60%), Acciona Energía (+1,42%) y ArcelorMittal (+1,37%). Por el lado contrario, las mayores caídas han sido las de Logista (-7,64% por el efecto ‘exdividend’, sin este efecto ha cedido un 2,68%), Rovi (-5,59%), Meliá (-2,29%), Enagás (-1,91%) y Aena (-1,42%).

El resto de Bolsas europeas han cerrado con avances: del 0,76% en Fráncfort, del 0,46% en Milán y del 0,23% en París. Solo Londres ha cerrado con un ligero descenso del 0,02%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se encarecía un 0,91%, hasta los 83,28 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,45 dólares, un 1,12% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se apreciaba un 0,06%, hasta intercambiarse por 1,0857 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años descendía levemente hasta el 3,346%, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 89 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,2%, aunque mantiene los 10.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace