Mercados

El Ibex 35 cierra con una caída de un 1,87% y pierde los 8.400 puntos

En concreto, el selectivo ha cerrado en los 8.328,4 puntos, con Bankinter (-4,47%), Siemens Gamesa (-4,31%), CaixaBank (-3,74%), Merlin (-3,58%), Colonial (-3,51%) y Acerinox (-3,5%) a la cabeza de los retrocesos.

Por el contrario, solo han logrado terminar la sesión en ‘verde’ cuatro valores: Repsol (+3,36%), PharmaMar (+1,92%), Rovi (+0,87%) e Inditex (+0,14%).

Según señalan los analistas de Renta 4, la atención de los inversores está centrada en las presiones inflacionistas, que están impulsando las rentabilidades de los bonos al alza, y en el discurso más agresivo de los bancos centrales en cuanto a la normalización de sus políticas monetarias, especialmente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. «Un ritmo demasiado rápido que podría generar presión sobre las bolsas», señalan.

En lo que respecta a la guerra en Ucrania, si bien la atención sigue puesta en la evolución de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, los expertos prevén que Estados Unidos y la Unión Europea anuncien nuevas sanciones contra Rusia.

Los líderes de la OTAN acordarán este jueves cuatro nuevos batallones de combate en el flanco oriental, en Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria, en la reunión extraordinaria de Bruselas en la que discutirán también más apoyo militar a Ucrania ante la invasión militar rusa.

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles limitar los precios en el mercado mayorista de electricidad como una de las opciones posibles para atajar el alza de los precios de la energía, por ejemplo con compensaciones a los operadores eléctricos o interviniendo directamente para fijar un techo con precios de referencia.

Asimismo, ha propuesto una obligación para que las instalaciones de almacenamiento de gas en la UE estén al 80% de su capacidad el próximo noviembre de cara a asegurar el suministro para la temporada de invierno tras la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.

Como referencia macroeconómica, se ha publicado que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó en febrero en el 6,2%, frente al 5,5% registrado en enero, lo que representa la mayor subida de los precios desde marzo de 1992.

En este escenario, el resto de bolsas europeas también han cerrado la sesión de este miércoles con caídas, que han ascendido al 0,22% en Londres, al 1,17% en París, del 1,31% en Fráncfort y al 0,96% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 120,80 dólares, con un ascenso del 4,62%, mientras que el Texas se colocaba en los 113,97 dólares, tras subir un 4,3%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1004 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 90 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,371%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una caída de un 1,87% y pierde los 8.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace