Mercados

El Ibex 35 cierra con un ligero retroceso del 0,05% y mantiene los 8.400 enteros

Los inversores han conocido este jueves que la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en julio en el 8,9%, frente al 8,6% registrado en junio, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del Banco Central Europeo (BCE), según la segunda lectura del dato publicada por Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual de julio alcanzó un nuevo máximo histórico del 9,8%, dos décimas por encima de la lectura de junio.

Además del dato de inflación en la eurozona, la principal referencia de este jueves ha sido la publicación ayer de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. En ellas, se apunta a subidas más moderadas de los tipos para evitar excesos, lo que eleva las expectativas de que la próxima subida sea de 50 puntos básicos, en lugar de los 75 puntos básicos que el mercado venía descontando.

Por otro lado, el Banco Central de Turquía ha decidido de forma inesperada recortar en 100 puntos básicos el tipo de interés de referencia, que pasará a situarse en el 13% desde el actual 14%, a pesar de que la inflación llegase al 79,6% en julio, alcanzando máximos de 24 años.

En España, el déficit comercial se situó en 31.963,2 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar casi por seis los 5.397,3 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Asimismo, se ha conocido que el sector servicios elevó su facturación un 23,4% en junio respecto al mismo mes de 2021, moderando en 4,2 puntos el ascenso registrado el mes anterior, al tiempo que la cifra de negocios de la industria subió un 31,7% en tasa interanual, debido, principalmente, al impulso de las ventas procedentes del sector energético.

En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.430,3 enteros, con Repsol (+2,65%), Colonial (+1,17%), Ferrovial (+1,09%), Merlin Properties (+1,07%), Fluidra (+0,83%), Acerinox (+0,73%), BBVA (+0,70%) y Rovi (+0,59%) como mayores subidas.

Por el contrario, en el terreno negativo se han situado Solaria (-2,94%), Grifols (-1,77%), Inditex (-1,18%), Acciona (-0,96%), Bankinter (-0,83%), Cellnex (-0,82%) y CaixaBank (-0,52%).

Frente al Ibex 35, el resto de plazas europeas ha cerrado con subidas: del 0,35% en Londres, del 0,45% en París, del 0,52% en Fráncfort y del 1% en Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 96,08 dólares, con un ascenso del 2,62%, mientras que el Texas cotizaba a 90,27 dólares, tras subir un 2,42%.

En el mercado de divisas, el euro perdía algo de terreno frente al dólar y se intercambiaba a 1,0115 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo rondaba los 115 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años escalando hasta el 2,245%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con un ligero retroceso del 0,05% y mantiene los 8.400 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace