Categorías: Mercados

El Ibex 35 cierra con subidas por primera vez en una jornada de resaca electoral

La bolsa española ha cerrado al alza, desmarcándose de los números rojos que había marcado toda la jornada, en el primer día de negociación tras la celebración ayer de las elecciones generales, en la que el PSOE se destacó como la formación más votada, si bien los socialistas necesitarán apoyos para poder formar Gobierno. El Ibex 35 se ha despedido con subidas del 0,12%, hasta los 9.517 puntos, algo inédito hasta la fecha.

Las caídas del Ibex 35 son una constante en las jornadas inmediatamente posteriores a la celebración de unas elecciones. En las de hace tres años, el selectivo cerró con una caída de un 1,83%, mientras que en las de 2015 el retroceso fue de un 3,62%.

La mayor caída del Ibex en su historia tras una jornada electoral se produjo en 1996, en la votación que llevó por primera vez a José María Aznar a La Moncloa, cuando se dejó un 5,22%. El descenso más leve, por el contrario, fue en 2008 (-0,29%), que marcó la segunda etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Sin embargo, la bolsa española ha evitado hoy las caídas, animada sobre todo por las noticias que han llegado de Wall Street. El S&P 500 ha marcado un nuevo récord histórico en 2.945 puntos, tras revalorizarse más del 17% en lo que va de año.

El valor más castigado en la sesión de hoy ha sido Ence, con una caída de un 4,7%. La empresa se ha visto muy penalizada desde que en marzo el Gobierno retiró la defensa judicial de la prórroga que el Ejecutivo de Rajoy le había concedido para su planta de Pontevedra. Sin cambio de signo político, la anulación de esta concesión parece consumada.

En el lado opuesto, las mayores subidas fueron hoy para Bankia, de un 2,9%, en un día en que ha presentado sus resultados trimestrales. El consejero delegado del banco rescatado, José Sevilla, se ha mostrado convencido hoy de que el nuevo Ejecutivo salido de las urnas mantendrá el compromiso de privatización de la entidad.

El resto de plazas europeas también también ha cerrado con leves repuntes. Tanto el Dax alemán con el Cac francés han subido un 0,1%.

En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del bund alemán al mismo plazo, caía hoy un 3,32% hasta quedarse en 101,90 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con subidas por primera vez en una jornada de resaca electoral

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace