Asimismo, continúa la presentación de resultados empresariales, mientras que en el plano macroeconómico, la actividad privada de la eurozona cobró fuerza en abril, gracias al impulso de Alemania y España.
En concreto, el selectivo ha cerrado en los 8.967,8 puntos en la sesión posterior a la victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. Se trata de su mayor valor desde finales de febrero de 2020, antes de que irrumpiese en España la pandemia del coronavirus.
Las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Siemens Gamesa (+4,91%), Arcelormittal (+4,88%), Grifols (+3,79%), CIE Automotive (+3,47%), Repsol (+3,11%), Acerinox (+3,07%), ACS (+2,75%), Bankinter (+2,66%), Sabadell (+2,39%) y BBVA (+2,3%).
Por el contrario, solo han cerrado la sesión en ‘rojo’ Merlin (-1,98%), Colonial (-1,61%), PharmaMar (-1,58%) y Ferrovial (-0,66%).
El resto de bolsas europeas también han presentado avances en la sesión, del 1,68% en Londres, del 1,4% en París, del 2,12% en Fráncfort y del 2,03% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, seguía su escalada y cotizaba en 66,36 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69,68 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2001 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se mantenía en 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,446%.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…