Mercados

El Ibex 35 cierra a la baja tras el apagón eléctrico y la caída de las energéticas

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,66% este martes, hasta cerrar en los 13.366,9 puntos, después de que la jornada anterior estuviera marcada por un apagón eléctrico que afectó a toda España. Redeia ha confirmado a media mañana que el sistema eléctrico peninsular ya estaba restablecido al 100%, descartando por el momento que el origen del fallo fuera un ciberataque.

El apagón no solo provocó alteraciones en el suministro energético, sino también un incremento en la volatilidad de los mercados, acentuando la tendencia bajista en sectores sensibles

El contexto internacional y el mercado de divisas

En el plano internacional, los analistas de Renta 4 destacan las negociaciones sobre aranceles en EEUU, apuntando la posibilidad de que Donald Trump suavice las tasas aplicadas a productos del sector de vehículos, una noticia que ha aportado algo de optimismo a los mercados.

Mientras tanto, en el mercado de divisas, el euro cedía un 0,15% frente al dólar, situándose en los 1,1420 dólares, reflejando la fortaleza de la moneda estadounidense en un entorno global incierto.

Las tensiones comerciales y las fluctuaciones monetarias siguen condicionando la evolución de las principales plazas bursátiles

La evolución del IPC y el mercado de deuda

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior, mientras que la tasa interanual bajó una décima, hasta el 2,2%, el nivel más bajo desde octubre pasado, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados por el INE.

En el mercado de deuda, el bono soberano español a 10 años cerró con un rendimiento del 3,163%, ligeramente inferior al 3,181% del lunes, con la prima de riesgo en 66,6 puntos básicos.

Comportamiento de los principales valores

Entre los valores destacados del Ibex 35, Endesa lideró las subidas con un avance del 1,43%, seguida de Cellnex (+1,15%), CaixaBank (+1,01%), Iberdrola (+0,99%), Enagás (+0,97%), Indra (+0,96%) y Puig (+0,79%).

En el lado de las caídas, Inditex sufrió un descenso del 3,40% debido al efecto ‘ex dividendo’, acompañada por BBVA (-2,02%), Banco Santander (-1,56%), Unicaja (-1,51%), Banco Sabadell (-1,51%) y Grifols (-1,46%).

La banca y los grandes valores industriales lastraron el índice, mientras algunas energéticas resistieron con subidas destacadas

Evolución de los principales índices europeos y el petróleo

La sesión ha sido mixta en las principales bolsas europeas: París cayó un 0,24%, mientras que Londres (+0,55%), Fráncfort (+0,69%) y Milán (+1,09%) cerraron en positivo.

El precio del petróleo Brent retrocedió un 2,35%, hasta los 64,28 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cayó un 2,21%, cotizando en 60,67 dólares.

Evolución de los principales valores del Ibex 35

Los movimientos más destacados de la sesión han sido:

Valores que más suben Variación
Endesa +1,43%
Cellnex +1,15%
CaixaBank +1,01%
Iberdrola +0,99%
Enagás +0,97%
Indra +0,96%
Puig +0,79%
Valores que más bajan Variación
Inditex -3,40%
BBVA -2,02%
Banco Santander -1,56%
Unicaja -1,51%
Banco Sabadell -1,51%
Grifols -1,46%

En el mercado de deuda:

Indicador Valor
Bono español a 10 años 3,163%
Prima de riesgo española 66,6 pb

Bolsas europeas

La evolución en las principales bolsas europeas ha sido dispar:

Índice Variación
París -0,24%
Londres +0,55%
Fráncfort +0,69%
Milán +1,09%

Petróleo

Crudo Precio (USD) Variación
Brent 64,28 -2,35%
West Texas (WTI) 60,67 -2,21%

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra a la baja tras el apagón eléctrico y la caída de las energéticas

Mateo Morilla

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

19 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

32 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace