Categorías: Mercados

El Ibex 35 cede un 3,92% en enero por la tercera ola de covid-19 y se coloca en los 7.700 puntos

El Ibex 35 se ha anotado una caída del 3,92% en enero, hasta los 7.757,5, un mes que ha estado marcado por los rebrotes de coronavirus, las nuevas restricciones y la vacunación en muchos países.

Aunque el primer mes del año comenzó con optimismo, a mediados de mes cobraron sentido los temores ante la tercera oleada de coronavirus, que ha venido acompañada de nuevas restricciones para frenar los contagios y problemas en la distribución de vacunas.

Mientras Francia amenaza con un nuevo bloqueo, Reino Unido sopesa la posibilidad de extender su confinamiento hasta verano. En cuanto a la distribución de las vacunas, no se está cumpliendo con los plazos y la inmunización podría tardar en llegar más de lo previsto.

Como resultado, el Ibex 35 ha borrado las ganancias iniciales para anotarse tres semanas consecutivas en ‘rojo’. El balance de esta semana también es negativo, con un descenso del 3,47%.

Según ha apuntado el analista de XTB Joaquín Robles, el estímulo fiscal en EE.UU. podría retrasarse hasta mediados de marzo, mientras que la buena lectura de los resultados empresariales no ha logrado revertir las caídas.

En el plano empresarial, los protagonistas de la semana han sido Naturgy, después de que IFM Global Infrastructure Fund haya anunciado una OPA por el 22,69% de la energética, y PharmaMar, tras la confirmación por parte de la revista científica ‘Science’ de la «potente» actividad de plitidepsina frente al SARS-CoV-2.

Bankia, CaixaBank y BBVA han presentado resultados y, a pesar de que todas ellas redujeron notablemente sus beneficios, «superaron las previsiones del mercado», asegura el analista.

En la jornada bursátil de este viernes, en la que el mercado ha estado pendiente de los resultados de BBVA y de CaixaBank, la caída ha sido del 2,21%.

Las únicas subidas de la sesión las han presentado CaixaBank (+3,16%), Bankia (+2,75%), PharmaMar (+1,35%), CIE Automotive (+1,02%), Siemens Gamesa (+0,5%), Cellnex (+0,23%) e Indra (+0,21%).

Por el contrario, las mayores caídas las han presentado Ferrovial (-4,69%), BBVA (-4,42%), Amadeus (-3,35%), Aena (-3,27%), Sabadell (-3%), Repsol (-2,99%) y Endesa (-2,94%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado la sesión en ‘rojo’, con descensos del 1,82% en Londres, del 2,02% en París, del 1,71% en Fráncfort y del 1,57% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 52,45 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 55,95 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2142 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 60 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,095%.

Desde XTB apuntan que la próxima semana seguirá marcada por la evolución de la crisis sanitaria, los resultados empresariales de la mayor parte de las empresas del Ibex 35 y los datos económicos, como los PMI, que ofrecerán muestras de la capacidad industrial.

«El Ibex 35 por su parte podría seguir cotizando entre los 8.200 y los 7.650 puntos, donde se encuentra un soporte de máxima relevancia», señalan.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 3,92% en enero por la tercera ola de covid-19 y se coloca en los 7.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace