Mercados

El Ibex 35 cede un 2,65% semanal y suma seis jornadas teñidas de rojo

El principal indicador del mercado español se ha alejado así con fuerza de la cota de los 12.000 enteros que conquistó la semana pasada por primera vez desde 2010. Con todo, en lo que va de año, el índice sigue ostentando una revalorización de un 16,33%.

Entrando al detalle de la presente semana, el analista de mercados Manuel Pinto ha reseñado que en Europa lo más relevante ha sido el nuevo recorte de 25 puntos básicos por parte del BCE, el cuarto en el ejercicio y que ha situado las tasas de referencia en el 3%, así como la revisión a la baja de sus proyecciones de crecimiento económico y de inflación: «Sigue alimentando la posibilidad de ver un mayor ritmo de bajadas de tipos de cara al próximo año», ha apostillado al respecto de esos débiles vaticinios.

Al otro lado del Atlántico, el dato de inflación de Estados Unidos del mes de noviembre ha mostrado un crecimiento de los precios en línea con lo esperado, situándose en el 2,7%, por lo que Pinto ve que hay «luz verde» para que la Reserva Federal (Fed) recorte tipos la semana que viene, en un evento que marcará el final de año en las Bolsas.

Pese a ello, al albur del retorno de la Administración Trump y el impacto de sus políticas, el mercado ha recalibrado las expectativas de la Fed para 2025, en tanto que se esperan menos recortes y más espaciados en el tiempo.

En otras geografías, ha destacado que la promesa de China de recortar las tasas de política monetaria y los coeficientes de reservas de los bancos han ocasionado que los bonos gubernamentales chinos a 10 años cayeran por debajo del 1,8% por primera vez en la historia.

Sobre el ámbito empresarial, Inditex ha destacado en el lado negativo tras decepcionar al mercado con sus resultados de récord: «El gigante textil reportó unos datos que en líneas generales no alcanzaron ni las estimaciones mínimas del consenso, en un momento en el que también vemos contraerse sus márgenes más de lo esperado», ha explicado Pinto.

En cambio, Grifols ha destacado como uno de los mejores valores en la semana después de anunciar una nueva emisión de bonos garantizados a 2030 por valor de 1.300 millones de euros, que le permitirá hacer frente a los vencimientos del 2025 y comprar más tiempo para realizar los ajustes necesarios para generar flujos de caja libre de manera consistente.

Así, dentro del Ibex 35, los valores con peor desempeño semanal han sido Inditex (-10,07%), Enagás (-6,38%), Acciona Energía (-6,35%), Colonial (-5,21%) y Cellnex (-4,66%). Por contra, sólo nueve valores han cerrado la semana con avances, entre los que han destacado Grifols (+8,4%), IAG (+3,07%) y BBVA (+1,57%).

El resto de Europa se ha dividido entre ganancias y retrocesos, aunque con movimientos que no han llegado al medio punto: Fráncfort ha sumado un 0,1% y Milán un 0,4%, mientras que París ha restado un 0,23% y Londres un 0,1%.

En los mercados de materias primas, el barril de Brent, de referencia en Europa, se encarecía un 4,6% en la semana, hasta los 74,5 dólares, mientras que el barril WTI de Texas, referencia en Estados Unidos, se apreciaba un 6%, hasta los 71,2 dólares.

Pinto ha explicado que el petróleo sube esta semana ante la perspectiva de sanciones más severas de Estados Unidos contra Irán y Rusia; además, los mercados de petróleo se han visto afectados por la inestabilidad en Oriente de la mano de Siria.

En cuanto a las divisas, toda vez que el BCE ya ha movido ficha y el mercado espera a la Fed, el euro se depreciaba un 0,7% en la semana respecto al dólar, hasta los 1,05 dólares.

De su lado, el interés del bono español a largo plazo ha cerrado en el 2,92%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 66,6 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy avanzaba un 1% en la semana, hasta los 2.660 dólares, mientras que el bitcoin mantiene la cota de los 100.000 dólares tras haber caído al nivel de los 94.000 dólares a mediados de la semana.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 2,65% semanal y suma seis jornadas teñidas de rojo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace