Mercados

El Ibex 35 cede un 1,77% en la sesión, a punto de perder los 7.800 enteros

Con respecto a las previsiones de Bruselas, la Comisión Europea ha mantenido su estimación para España en el 4% de crecimiento del PIB este año y ha rebajado al 2,1% su previsión para 2023, a la vez que ha incrementado su estimación de repunte de la inflación hasta el 8,1% para el presente ejercicio.

En cuanto al inicio de la temporada de resultados en Estados Unidos, JPMorgan Chase obtuvo un beneficio neto de 8.649 millones de dólares (8.606 millones de euros) en el segundo trimestre de 2022, lo que supone reducir en un 27,6% sus ganancias del mismo periodo del año pasado, según ha informado la entidad, que ha decidido suspender temporalmente las recompras de acciones propias para reforzar sus niveles de capital.

Por su parte, Morgan Stanley se anotó un beneficio neto atribuido de 2.391 millones de dólares (2.379 millones de euros) entre abril y junio, lo que equivale a un retroceso del 32% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Así, el selectivo madrileño ha cerrado en los 7.804,3 enteros, el nivel más bajo registrado desde el pasado 8 de marzo, cuando las bolsas están afectadas principalmente por las tensiones generadas con el comienzo de la invasión rusa de Ucrania.

Dentro del Ibex 35, prácticamente todos los valores han terminado la sesión en negativo, si bien han destacado las caídas de Acciona (-6,16%), PharmaMar (-5,27%), Grifols (-5,13%), Banco Santander (-4,46%), Rovi (-4,35%), Solaria (-4,07%) y Acciona Energía (-3,80%).

En el otro extremo, con los mayores avances del selectivo, solo se han situado Aena (+2,67%), IAG (+1,52%), Cellnex (+1,24%) y Siemens Gamesa (+0,42%).

Al igual que Madrid, las principales plazas europeas también han presentado pérdidas en la cuarta sesión de la semana, con retrocesos del 1,86% en Francfort, del 1,41% en París, del 1,63% en Londres y del 3,44% en Milán; este último selectivo se ha visto afectado hoy por una nueva crisis de Gobierno en Italia, que podría hacer caer al Ejecutivo de Mario Draghi.

También caían los principales índices bursátiles estadounidenses al cierre de la jornada en Madrid: descendía un 1,01% el Dow Jones, un 1,45% el S&P500 y un 0,77% el Nasdaq.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por debajo de los 100 dólares al cotizar a 97,31 dólares, con un descenso del 2,27%, mientras que el Texas se colocaba en los 93,65 dólares, con un retroceso del 2,78%.

En el mercado de divisas, el euro seguía debilitado frente al dólar y se intercambiaba a 1,0038 ‘billetes verdes’, después de que esta semana haya llegado a situarse por debajo del dólar por primera vez en 20 años.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 113 puntos básicos en la apertura del mercado bursátil, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,319%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 1,77% en la sesión, a punto de perder los 7.800 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

34 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

58 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace