Mercados

El Ibex 35 cede un 1,5% en la media sesión y cae por debajo de los 9.100 arrastrado por Inditex

Concretamente, hoy se ha conocido la economía del Reino Unido, la segunda mayor del Viejo Continente, se estancó durante el cuarto trimestre de 2022, logrando sin embargo, por un mínimo margen evitar la entrada en recesión técnica, después de la contracción del producto interior bruto (PIB) del 0,2% en el tercer trimestre del año pasado.

Además, el índice de precios de consumo (IPC) de China se situó en enero en el 2,1% interanual, tres décimas más que la subida de los precios observada en diciembre de 2022, lo que supone el mayor nivel de inflación en el gigante asiático desde el pasado octubre. El dato de enero refleja el impacto inflacionista de las celebraciones del Año Nuevo Lunar en el país, así como el levantamiento de las restricciones para contener la Covid-19.

En el Ibex 35, la mayor caída la registraba Inditex, que perdía en torno a un 4,5%, tras pactar con los sindicatos un salario mínimo fijo desde 18.000 euros para todos los trabajadores de sus tiendas de las diferentes marcas del grupo en España, cantidad a la que se añadirán otras retribuciones variables como las vinculadas a la antigüedad, comisiones o nocturnidad, entre otras.

Por detrás de esta compañía, se situaban IAG (-4,47%), Aena (-3,95%), Grifols (-3,81%), Amadeus (-3,53%), Fluidra (-3,01%), Meliá (-2,99%) y Rovi (-2,92%). En ‘verde’, solo se situaban Repsol (+3,50%), Mapfre (+2,79%), Sacyr (+1,11%), Acciona Energía (+0,27%) y Acciona (+0,22%).

El resto de selectivos europeos también caían a mediodía. En concreto, el DAX de Fráncfort cedía un 1,20%, el CAC 40 de París, un 0,89%, el FTSE MIB de Milán, un 0,65% y el FTSE 100 de Londres, un 0,45%.

En el mercado de materias primas, el precio del crudo está revalorizándose por momentos, después de que Rusia haya anunciado que tiene la intención de reducir unilateralmente la producción de petróleo del país en medio millón de barriles al día a partir del próximo mes de marzo, después de la introducción de un tope al precio del crudo ruso por parte de países occidentales.

Así, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 86,29 dólares, con un aumento del 2,12%, mientras que el Texas se situaba en 79,69 dólares, con una subida del 2,09%.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0709 dólares, mientras que en el mercado de deuda, la prima de riesgo española se acercaba a los 94 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,288%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 1,5% en la media sesión y cae por debajo de los 9.100 arrastrado por Inditex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace