El Ibex 35 cede un 0,98% y cierra al filo de los 14.100 puntos

Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 cede un 0,98% y cierra al filo de los 14.100 puntos

El ‘rojo’ ha primado en los principales mercados europeos, salvo Milán, que ha subido un 0,01%. Londres ha caído un 0,59%; París, un 0,49%; y Fráncfort, un 0,78%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Imagen de la Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha caído un 0,98% en la sesión de este miércoles, con una clara tendencia bajista, y ha cerrado la jornada situado en 14.100,6 puntos, con toda la atención ya puesta en las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que se publicarán en algunas horas.

Dentro de la agenda macroeconómica europea, esta jornada ha trascendido que las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución de la tasa de inflación repuntaron durante el pasado mes de abril, acumulando así dos meses consecutivos al alza ante las tensiones comerciales como Estados Unidos, según ha constatado el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta entre los consumidores de la eurozona.

De su lado, la tasa de desempleo de Alemania en mayo se ha mantenido estable por tercer mes consecutivo en el 6,3%.

Al otro lado del Atlántico y tras el cierre del mercado bursátil europeo, se conocerán las cuentas del primer trimestre fiscal (de febrero a abril) del gigante tecnológico estadounidense Nvidia, en el marco de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Entre los pocos valores que han terminado la jornada en positivo han destacado Solaria (+1,30%), Colonial (+0,92%), Rovi (+0,67%), Acciona Energía (+0,56%) y Sacyr (+0,34%), según Europa Press. Del lado contrario, el peor desempeño ha sido para BBVA (-2,25%), Ferrovial (-2,07%), Mapfre (-1,87%), Logista (-1,25%), ArcelorMittal (-1,20%) y Endesa (-1,18%).

La evolución negativa ha sido común para los principales mercados europeos, salvo Milán, que ha subido un 0,01%. Londres ha caído un 0,59%; París, un 0,49%; y Fráncfort, un 0,78%.

El barril de Brent cotizaba al cierre del mercado bursátil europeo en 65,35 dólares, un 1,93% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 2,32%, hasta los 62,29 dólares.

El rendimiento del bono español en los mercados secundarios de deuda se ha situado en el 3,155%, desde el 3,136% registrado al cierre del martes, recoge la citada agencia. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído tres décimas, hasta los 60,1 puntos básicos.

Más información

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno…