Mercados

El Ibex 35 cede un 0,6% en la media sesión

Se trata de una de las tres citas claves de esta semana para los inversores, junto a la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), donde el mercado espera una pausa en la subida de tipos, y del Banco Central Europeo (BCE), que, por el contrario, podría aplicar una nueva subida de 25 puntos básicos.

Entre las referencias de este martes que ya se conocen, destaca el IPC confirmado de mayo en España, que no experimentó variación en relación al mes anterior, pero recortó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, su menor nivel desde julio de 2021, debido al abaratamiento de los carburantes y de los alimentos, que moderaron el crecimiento de sus precios nueve décimas, hasta el 12%.

Asimismo, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó cinco décimas en mayo, hasta el 6,1%, situándose 2,9 puntos por encima del IPC general y en su menor nivel desde julio de 2022.

Por otro lado, el Tesoro Público ha colocado este martes 2.069,96 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, en el rango medio previsto, y lo ha hecho remunerando a los inversores con intereses más elevados y rozando el 3,5% en el caso de la referencia a nueve meses, según los datos publicados por el Banco de España. La demanda en esta subasta ha superado los 5.343 millones del euros, más del doble de lo finalmente adjudicado.

Además, se ha conocido que la confianza de los inversores alemanes ha mejorado ligeramente en junio, poniendo fin a tres caídas mensuales consecutivas, según el indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).

En este contexto, las mayores subidas las registraban IAG (+0,98%), Repsol (+0,90%), Indra (+0,53%), Inditex (+0,47%), Acerinox (+0,38%) y Amadeus (+0,35%). Por otro lado, las mayores caídas eran para Grifols (-2,97%), BBVA (-2,11%), Solaria (-1,98%), Colonial (-1,84%), ACS (-1,60%) y Rovi (-1,33%).

Telefónica y Acciona Energía hoy cotizaban ya sin derecho a percibir el dividendo, registrando caídas del 4,66% y del 2,41%. Sin embargo, descontando este efecto, los descensos se moderaban al 0,73% y al 0,25% respectivamente.

Las principales Bolsas europeas cotizaban en positivo, con ligeros avances del 0,09% en Londres, del 0,14% en Fráncfort y del 0,15% en París. Solo Milán retrocedía un 0,09% en la media sesión.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 73,08 dólares, con un ascenso del 1,73%, mientras que el Texas cotizaba a 68,10 dólares, con una subida del 1,46%.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0804 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 95 puntos, con el interés exigido al bono español a diez años en el 3,321%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,6% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace