Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 cede un 0,6% en la apertura, pero aguanta los 9.100 puntos, con Inditex liderando las caídas

El resto de Bolsas europeas también abrieron con caídas: Milan se dejaba un 0,6%, mientras que París, Londres y Francfort perdían en torno a un 0,4%.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,6%, aunque ha logrado mantener la cota de los 9.100 puntos, en una jornada marcado por los resultados de Inditex y en la que los inversores seguirán atentos a la situación bancaria en Estados Unidos.

Después de cerrar ayer con un alza del 2,2%, hasta los 9.159 enteros, y a la espera de la reunión de este jueves del Banco Central Europeo (BCE), el selectivo amanecía en los 9.103 enteros, pese a que Wall Street cerró ayer en ‘verde’, con una subida del 1,05% de su principal indicador, el Dow Jones.

Dentro del Ibex 35, los valores que más caíen en la apertura estaban liderados por Inditex, que se dejaba un 2,8% a las 9.02 horas, pese a haber comunicado un beneficio neto récord de 4.130 millones de euros en su ejercicio fiscal 2022-2023 (desde el 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023), el primero de Marta Ortega al frente de la compañía, lo que supone un incremento del 27% respecto al año anterior.

Tras Inditex destacaban también los descensos de BBVA (-1,05%), Colonial (-0,98%), Fluidra (-0,96%) y Aena (-0,55%).

En el lado de los ascensos sobresalían Telefónica (+0,91%), Logista (+0,49%), Endesa (+0,42%) y Grifols (+0,10%).

El resto de Bolsas europeas también abrieron con caídas: Milan se dejaba un 0,6%, mientras que París, Londres y Francfort perdían en torno a un 0,4%.

En la apertura del mercado bursátil, el barril de Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1%, hasta los 78,29 dólares, mientras que el Texas cotizaba a 72,14 dólares, un 1,1% más.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0736 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años subía hasta el 3,544%.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto