Mercados

El Ibex 35 cede un 0,4% a media sesión y vuelve a perder los 8.400 puntos

Los analistas de Renta 4 señalan que, a pesar de los «rumores» de un acercamiento en las negociaciones entre Ucrania y Rusia para un alto el fuego en Ucrania tras la invasión rusa, «los ataques rusos continuaron y fuentes ucranianas achacaban la visión más positiva de Rusia en las negociaciones a un intento de frenar el negativo impacto de las sanciones de Occidente sobre su economía».

De esta forma, señala que los inversores se mantienen pendientes de la evolución del conflicto y de lo factible de un acuerdo entre ambas partes.

Además, señala que no se han producido novedades frente al pago en dólares que debía realizar ayer Rusia para evitar el ‘default’.

En cuanto a la política monetaria, señala que la Fed se mostró ayer «más agresiva de lo esperado». Además de subir los tipos 25 puntos básicos, ha acelerado las subidas previstas para 2022, «a pesar de que parte de los inversores esperaban un tono más suave ante los actuales riesgos de crecimiento».

«La Fed da así absoluta prioridad a la estabilidad de precios, ante una presión inflacionista intensificada a corto plazo con el conflicto de Ucrania y un mercado laboral excesivamente tensionado», señalan los expertos de Renta 4.

De esta forma, los inversores cuentan con siete subidas de tipos de 25 puntos básicos en 2022, hasta situarlos en un rango de 1,75% a 2%. «Esto supone subir tipos en cada una de las restantes reuniones del año o bien hacerlo en alguna de ellas en más de 25 puntos básicos», agregan los analistas.

Se prevé que hoy el Banco de Inglaterra continúe aumentando los tipos de interés, igualmente con una subida de 25 puntos básicos, para fijarlos en el 0,75%.

En este contexto, la mayor subida en la media sesión se la anotaba Cellnex (+3,27%), después de que Barclays haya publicado este jueves un informe en el que mantiene que la acción cuenta con un potencial por encima del 62%. Le seguían PharmaMar (+2,19%), Acciona (+1,75%), Repsol (+1,41%), Ferrovial (+1,31%) y Grifols (+0,84%).

Por el lado de las caídas, destacaban Banco Sabadell (-3,01%), BBVA (-1,75%), Endesa (-1,62%), Inditex (-1,59%), CaixaBank (-1,54%), Bankinter (-1,42%) e IAG (-1,39%).

El resto de índices europeos también caían, un 0,09% el CAC 40 francés, un 0,79% el DAX alemán, un 0,98% el FTSE MIB italiano. Solo el FTSE 100 de Londres repuntaba un ligero 0,05%.

El precio del petróleo Brent, de referencia en Europa, volvía hoy a repuntar y superaba la barrera de los 100 dólares. En concreto, cotizaba en los 102,74 dólares por barril, un alza del 4,82% con respecto al cierre de ayer. El West Texas, por su parte, repuntaba un 4,45% hasta colocarse en los 99,27 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1048 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,323%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,4% a media sesión y vuelve a perder los 8.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

49 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace