Mercados

El Ibex 35 cede un 0,2% a media sesión con los inversores pendientes de la Fed

En concreto, el selectivo se dejaba 21,6 puntos, equivalentes a ese 0,26%, y se situaba en 8.306 enteros. El resto de parqués del viejo continente también cotizaban con pérdidas a media sesión: Frankfurt caía el 0,71%; París, el 0,6%, Milán, el 0,35%, y Londres, el 0,29%.

Los inversores estarán pendientes este miércoles de la reunión de la Fed, en la que el banco central podría tomar la decisión de subir los tipos de interés otros 50 puntos básicos.

En España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados por el organismo a finales del mes pasado.

ArcelorMittal era el valor más bajista del Ibex 35 a media sesión, con una caída del 3,62%, seguido de IAG y Amadeus, que se dejaban el 2,39% y el 1,53%, respectivamente. Por el contrario, CaixaBank se revalorizaba el 2,03% e Inditex, el 1,58%, tras conocerse que registró un beneficio neto de 3.095 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2022-2023, el 24% más.

En el mercado continuo, destacaba la caída de Almirall, del 5,04%, mientras que Oryzon registraba una subida del 8,82%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba a media sesión en un precio de 81,26 dólares, al subir el 0,72%, mientras que el Texas se situaba en los 76,04 dólares, con una subida del 0,86%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0649 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,013%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,2% a media sesión con los inversores pendientes de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace