Bolsa de Madrid
Asimismo, los inversores han estado pendientes de una nueva colocación del Tesoro Público, que ha captado esta mañana 6.180,41 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones, algo por debajo del rango medio previsto, y lo ha hecho manteniendo los tipos negativos a cinco años.
A mediodía, las mayores caídas se las anotaban Acerinox (-3,58%), Solaria (-3,37%), PharmaMar (-2,92%), Siemens Gamesa (-2,85%) y ArcelorMittal (-2,48%), mientras que en el lado contrario se situaban Telefónica (+3,1%), Ferrovial (+1,77%), ACS (+1,7%), Enagás (+1,16%) y Viscofán (+1,13%).
El resto de Bolsas europeas también experimentaban pérdidas, con caídas del 1,09% para Londres, del 0,43% para París, del 0,68% para Fráncfort y del 0,97% para Milán.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 61,01 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63,81 dólares. En esta línea, el mercado estará pendiente de la próxima reunión de la OPEP+.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2044 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 67 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,382%.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…