Categorías: Mercados

El Ibex 35 cede un 0,1% al cierre y pierde los 8.100 puntos

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este martes con un descenso del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.091,5 enteros, en un contexto marcado por el avance del covid-19 y su impacto económico, la campaña de vacunación en Europa y las nuevas restricciones y confinamientos en países como Reino Unido.

Además, los inversores han estado atentos a lo que sucede en el estado estadounidense de Georgia, que celebra este martes la segunda vuelta de las elecciones al Senado del país, una elección vital para el presidente electo, Joe Biden, porque si los demócratas ganan los dos asientos en juego contará con la mayoría de la Cámara Alta, lo que le posibilitará implantar su agenda presidencial con más facilidad.

Así, el selectivo madrileño finalmente no ha podido retener la cota psicológica de los 8.100 puntos, en una jornada en la que además los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, continuarán negociando la postura del grupo denominado OPEP+.

La falta de acuerdo después de más de seis horas de negociaciones virtuales ayer lunes obedece a las posturas diametralmente opuestas en el seno de la OPEP+, ya que una mayoría de países, incluido Arabia Saudí, serían partidarios de mantener la producción, mientras Rusia y Kazajistán preferirían elevar en medio millón de barriles la oferta de crudo para defender la cuota del cártel frente a otros productores.

Las subidas más importantes las han presentado Solaria (+8,4%), Repsol (+7,7%), Banco Sabadell (+3,68%), Bankinter (+3,41%), Merlin Properties (+1,98%), Indra (+1,68%) y ACS (+1,27%).

Por el contrario, los mayores retrocesos los han protagonizado Red Eléctrica (-3,9%), CIE Automotive (-2,02%), Viscofán (-1,75%), Iberdrola (-1,55%), Cellnex (-1,49%), Ferrovial (-1,44%) y Enagás (-1,37%).

El resto de bolsas europeas también han terminado en ‘rojo’, a excepción de Londres, que ha subido un 0,61%. De este modo, París ha descendido un 0,44%, Fráncfort un 0,55% y Milán un 0,52%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 49,55 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 52,82 dólares.

Por su parte, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2295 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,038%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,1% al cierre y pierde los 8.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace