Mercados

El Ibex 35 cede el 0,7% en la media sesión y se encamina a su sexta sesión de pérdidas

La plaza española se dirige así a por su sexta sesión consecutiva de pérdidas tras haber arrancado hoy con un fuerte descenso que le ha hecho perder de manera puntual el nivel de los 8.900 puntos, en niveles de finales del pasado marzo -cuando los mercados se tambalearon por la crisis de entidades financieras en Estados Unidos y en Suiza-, si bien luego ha conseguido moderar las pérdidas y al mediodía se mantenía ligeramente por encima de esa cota

Antes del arranque de la jornada bursátil, Banco Santander informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio atribuido de 8.143 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, un 11% más en euros corrientes (un 13% más en euros constantes) con respecto al mismo periodo del año anterior gracias al fuerte crecimiento de los ingresos, especialmente en Europa y México, que permitió neutralizar el aumento de las provisiones.

Al mediodía, la entidad presidida por Patricia Botín era la segunda más alcista del selectivo con una subida del 1,1%.

Este miércoles se ha conocido también que los precios industriales disminuyeron un 8,6% en septiembre en relación al mismo mes de 2022, tasa casi 1,5 puntos superior a la registrada en agosto, cuando se registró la mayor caída desde 1976, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). De su lado, el índice Ifo de confianza empresarial de Alemania en octubre ha mejorado más de lo previsto.

Los inversores también estarán pendientes este miércoles de las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y su homólogo en la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell. Mañana se conocerá la decisión sobre los tipos de interés del BCE, ahora en el 4,5%.

En el tramo medio de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Banco Sabadell (1,16%); Banco Santander (+1,1%) y Acerinox (+,8%), mientras que en el lado contrario los ‘farolillos rojos’ más destacados eran Grifols (-3,51%), Telefónica (-2,33%) Acciona Energía (-2,18%), IAG (-2,12%) y Ferrovial (-2%).

Las principales bolsas europeas también marcaban retrocesos al mediodía: Londres restaba el 0,1%; Fráncfort el 0,38%; París el 0,44% y Milán el 1,2%.

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 88 dólares, un 0,05% menos, mientras que el Texas caía un 0,2%, hasta los 83,58 dólares, ambos afectados por la escalada de las tensiones en Oriente Próximo tras la guerra abierta entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán, además de las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se depreciaba el 0,15% frente al dólar y se colocaba en 1,0575 billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 112 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,975% tras sumar cuatro puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede el 0,7% en la media sesión y se encamina a su sexta sesión de pérdidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace